¿Cómo crear un lienzo de modelo de negocio?
En este blog se explicará que es un BMC y una explicación paso a paso de cómo definir un modelo de negocio con este famoso lienzo. Para conocer más...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
4 minutos de lectura
Por Sofía Oviedo | 29/05/2025
4 minutos de lectura
Por Sofía Oviedo | 29/05/2025
Business Model Canvas es una herramienta estratégica que ayuda a los equipos de trabajo en la creación de un modelo de negocio, o bien para aquellos equipos que desean contar con una guía que analiza o reenfoca la dirección de una empresa en marcha.
Proporciona una representación visual de los elementos clave de la propuesta de valor de la empresa; sin embargo, encontrar una visión integral y centralizada de todos los objetivos organizacionales puede tornarse retador, complicado y sin saber por donde dar inicio en armar el rompecabezas. Es por esto, que dicha herramienta, resulta útil para las diversas áreas en las empresas. Aquí te explico como lograrlo.
Indice:
I. ¿ Qué es Business Model Canvas?
Como se menciona al inicio, Business Model Canvas (BMC) es la representación en un lienzo del modelo de negocio de una organización. Resalta los factores claves estratégicos del modelo de negocio. Un modelo de negocio contempla aquellos aspectos por los cuales se crea, captura y entrega valor. Por tanto, el BMC brinda de forma completa cómo funciona la empresa, los clientes, flujos de ingreso, vías para comercializarlo, etc.
El BMC está conformado por 9 pilares, que más adelante se desarrollarán. El nombre de la herramienta fue propuesto en el año 2005 por Alexander Osterwalder, desarrollándose en su trabajo de doctorado supervisado por Yves Pigneur sobre ontología de modelos de negocio.
Business Model Canvas: Osterwalder-Pigneur y alternativas
II. ¿Cómo sacarle el máximo provecho para entender más a nuestros clientes?
Cuando generamos valor, no solo envuelve a un pensamiento aislado de continuar creciendo en el mercado. Claro está que debemos seguir a la vanguardia, pero debemos escuchar activamente a nuestros clientes e ir más allá de lo que esperan de nuestros servicios y/o productos ¿Cómo puedo aliviar esas cargas que hacen que sus avances o expectativas se trunquen? Este lienzo permite a las organizaciones analizar sus estrategias y actualizar sus modelos según como la organización crezca, el mercado cambie o surjan nuevas tendencias. Con esto, es primordial conocer los 9 pilares, qué contempla cada uno y cómo al final entre todo, resulta el Business Model Canvas para estar alineados y entregar un buena experiencia al cliente.
El ejercicio es muy enriquecedor ya que además permite comprobar la viabilidad, factibilidad y deseabilidad de un proyecto, su conceptualización, planificación y administración de los elementos vitales para su adecuada ejecución. El entendimiento de diferentes áreas y que esté acorde en responder cuales son las necesidades de nuestros cliente.
La viabilidad se refiere a la manera de generar ingresos de la mano del impacto positivo ante las personas y su entorno. La factibilidad es si es posible ejecutarlo y que cuenta con los recursos disponibles para llevarse acabo. Por último pero no menos importante, la deseabilidad donde más alla de dar una solución es algo que se quiera, porque aporta relevancia en las tareas de las personas de forma particular.
Una vez que tenemos claro esos conceptos, podemos analizar cada uno de los pilares, en que consiste cada uno y ciertas preguntas para abordarlos:
Nos vamos a enfocar en la información de nuestros principales clientes, quienes adquieren nuestros productos y servicios. Hacer una segmentación del mercado. Conocer cuales son los motivos por lo que nos compran, por lo que están ahí.
III. Beneficios y ventajas para las empresas
Algunos de las características positivas de realizar este ejercicio son:
1. Creado en un solo lienzo: Al tener todo plasmado en un solo lugar los equipos de trabajo pueden obtener una compresión más rápida del modelo de manera integral.
2. Conexiones: Se conoce el funcionamiento de cada pilar así como la interrelación de todos, de tal manera que los equipos de trabajo pueden detectar oportunidades de mejora, si hay coherencia de un pilar con otro a la hora que se desarrollarse el ejercicio.
3. Herramienta fácil de compartir: Se muestra de manera concisa y resumida los aspectos del modelo de negocio, para aquellas personas nuevas que deben ponerse al corriente de la ruta de la estrategia organizacional.
Si estamos creando el modelo de negocio desde cero, si lo que buscamos es comparar el modelo de negocio con uno ya desarrollado anteriormente o que se quiera ajustar el modelo de negocio para mejorar el valor que ofrecemos, Business Model Canvas es una herramienta que sobresale en mantener a cualquier equipo invirtiendo en el negocio bajo un enfoque. Esto porque brinda aquellas piezas claves para una adecuda gestión. Es una herramienta valiosa que agudiza la conciencia de los equipos frente a la realidad de dónde se encuentra el mercado, mostrando brechas y como poder reducirlas y por consecuencia entregarle a nuestros clientes un producto de valor cumpliendo con sus necesidades y expectactivas.
Si querés conocer más de esta herramienta te invitamos a contactar al equipo de Strategy que que estará anuente en resolve cualquier inquietud. Visita el sitio web Imagineer.
En este blog se explicará que es un BMC y una explicación paso a paso de cómo definir un modelo de negocio con este famoso lienzo. Para conocer más...
En el 2008 Alexander Osterwalder (científico de negocios y cofundador de Strategyzer) desarrolló una herramienta para facilitar el análisis y la...
Alcanzar el éxito en nuestra organización, ser más eficientes, escuchar activamente a nuestros clientes, estar a la vanguardia ante la competencia,...