4 Razones por las que no se alcanzan las metas de ventas
Pasa muchas veces en las empresas que los resultados de las ventas no son los esperados, lo que nos hace sentir frustración y preocupación, no solo...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
4 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
4 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
En una empresa, el equipo de ventas es una parte fundamental, ya que por medio de este las personas u otras compañías llegan a adquirir los servicios, productos o sistemas de esa empresa y esto se convierte en ingresos, con lo cual las empresas logran subsistir. Pero, ¿Cuáles son las estrategias que se utilizan para mejorar la productividad de un equipo de ventas y cómo se mide?
Medir la productividad en ventas es una tarea clave para cualquier organización que busque escalar sus resultados sin comprometer la calidad de su operación. Sin indicadores claros, las decisiones se vuelven reactivas y las oportunidades de mejora pasan desapercibidas. Pero medir por medir no basta: los KPIs deben estar alineados a la estrategia comercial, al comportamiento del cliente y, sobre todo, a la customer experience que la empresa desea entregar.
Un equipo comercial verdaderamente productivo no es solo aquel que cierra más negocios, sino el que logra hacerlo de manera eficiente, sostenible y generando valor en cada interacción. Esto implica ir más allá de métricas tradicionales como número de llamadas o correos enviados, e incorporar indicadores que reflejen la calidad del relacionamiento, el tiempo de respuesta o la conversión a lo largo del funnel.
En este artículo te compartimos 11 indicadores clave para evaluar la productividad de tus equipos de ventas desde una perspectiva integral. Son métricas que no solo te ayudarán a mejorar tus resultados, sino también a fortalecer la customer experience en cada etapa del proceso comercial.
La productividad es la realización de diferentes actividades en un tiempo estimado, generalmente se centra en la efectividad de un equipo y su eficiencia para realizar una tarea. Mientras que ese equipo realiza la tarea maneje el tiempo de forma efectiva, es decir, que se haga la tarea de forma correcta en un tiempo menor.
Para un equipo de una empresa la medición de la productividad se realiza por medio de KPI (Key Performance Indicator en inglés) o Indicador Clave de Desempeño. Estos son indicadores que se pueden medir, comparar entre sí y monitorear para ver el desempeño o rendimiento de un empleado, o en este caso, de un equipo, e inclusive se puede utilizar para ver la productividad de un proyecto o proceso, y así poder saber cuáles estrategias funcionan y cuáles no, de esta manera se puede tener una base (datos) para poder tomar decisiones.
Labor de un equipo de ventas
El equipo de ventas, en una compañía, es el encargado de acompañar al cliente en su proceso de compra para orientar y asesorar a esa persona, de manera que pueda influir en la decisión del cliente positivamente para que esto conlleve a la adquisición del producto, sistema o servicio. En el blog Las 6 funciones clave del departamento de ventas puedes ver más información sobre la labor de este equipo.
Algunas de las funciones de un equipo de ventas son:
En cuanto a la tecnología, esta ayuda para incrementar la productividad del equipo de ventas como se indica en el blog Capacidades digitales mejoran la productividad del equipo de ventas
Medición de productividad en ventas
Para poder saber si el equipo de ventas está siendo productivo y le está dando beneficios a la empresa debe medirse de esta manera:
(SALARIO + BENEFICIOS + CAPACITACIONES + RECURSOS TECNOLÓGICOS ) vrs LOS INGRESOS QUE SUPONEN EN VENTAS PARA LA COMPAÑÍA
Sí esto no da en números negativos quiere decir que el equipo de ventas está siendo productivo, por lo que es un plus para la empresa en lugar de un grupo que no le brinda beneficios económicos a la compañía.
Para conocer cómo crear un proceso de ventas visita el blog La guía definitiva para crear un proceso de ventas
Además, existen muchos otros factores para medir la productividad del equipo de ventas los cuales veremos a continuación.
Los indicadores de productividad funcionan como parámetros para medir tanto la productividad de los colaboradores como la de las acciones de las personas de ventas individualmente y su comportamiento con los clientes, además de la medición de los clientes nuevos, los que se mantienen, los que compran, entre otros.
Algunos indicadores de productividad son:
Para poder medir el éxito de un equipo de ventas con respecto a leads, clientes, ingresos, entre otros, es muy importante conocer estos indicadores y su aplicación. De esta manera se puede medir si las estrategias funcionan, si hay que cambiarlas o inclusive si una persona no tiene buen rendimiento o el equipo en sí, además si vale la pena el equipo con respecto a los ingresos de la empresa.
La productividad en ventas no puede entenderse únicamente desde una óptica numérica. Las métricas que realmente importan son aquellas que permiten identificar qué tan bien se están alineando los esfuerzos comerciales con las necesidades y expectativas del cliente. Por eso, un enfoque basado en indicadores debe considerar tanto la eficiencia operativa como el impacto en la customer experience.
Integrar estos 11 indicadores en tu gestión comercial no solo permitirá tomar decisiones más estratégicas, sino que fomentará una cultura de mejora continua, donde cada miembro del equipo entiende que su desempeño influye directamente en la percepción y satisfacción del cliente. La productividad no se trata solo de cerrar más, sino de cerrar mejor.
Una estrategia de ventas orientada al cliente, respaldada por métricas inteligentes, puede marcar la diferencia entre un crecimiento a corto plazo y una evolución sostenible. Y es ahí donde los indicadores se convierten en un puente entre la gestión de resultados y la construcción de experiencias memorables.
Pasa muchas veces en las empresas que los resultados de las ventas no son los esperados, lo que nos hace sentir frustración y preocupación, no solo...
La esencia de la experiencia Disney: Walt Disney, un nombre sinónimo de magia, imaginación y el customer experience sin igual. Sus inicios se...
Cuando un usuario ingresa a una plataforma, cada interacción cuenta. Desde la facilidad para encontrar información hasta la rapidez con la que puede...