Valorizando cada interacción en Departamentos Comerciales
Sabía que según estimaciones, en promedio, una empresa tiene solo 7 segundos para captar la atención de un cliente en línea antes de que decida si...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
4 minutos de lectura
Por Fernando Solano | 29/05/2025
4 minutos de lectura
Por Fernando Solano | 29/05/2025
El internet le permite a las empresas acceder a una base de clientes mundial, lo que también significa que las compañías se enfrentan a una competencia sin precedentes. Incluso los negocios de nicho se encuentran con competidores de otras partes del mundo. Las empresas pueden aprovechar las oportunidades que brinda la globalización y situarse en una posición de ventaja competitiva. El análisis de la cadena de valor facilita la identificación y toma de decisiones para que las empresas puedan implementar de manera coordinada todas sus acciones para lograr ya sea una estrategia de diferenciación o una estrategia de costos bajos.
Realizar el análisis de la cadena de valor y el modelo de negocio le permitirá destacar sobre su competencia, generar valor, y fortalecer su posición de líder en su industria.
El análisis de cadena de valor consiste analizar la ventaja competitiva descomponiendo la empresa en actividades o procesos discretos, para luego examinar como contribuye cada uno a las posición de costos relativa o las disposición comparativa por pagar. Las actividades realizadas para diseñar, producir, vender, entregar y mantener bienes son las que en última instancia incurren en costos y generan la disposición a pagar del cliente. Las diferencias entre empresas en las actividades –diferencias en lo que las empresas realmente hacen día a día– dan lugar a diferencias en el costo y la disposición a pagar.
La meta del análisis de la cadena de valor es determinar la manera de crear el máximo valor para su negocio y clientes al más bajo costo. Además permite tener el panorama completo del negocio, ya que cuando no se tiene cualquier recomendación de mejora se basa en meras conjeturas y no se puede anticipar a si los cambios generarán un valor significativo al negocio o si solamente están satisfaciendo un capricho.
Mejorando su cadena de valor, también está incrementando la ventaja competitiva de su empresa. por alguna de las siguientes dos maneras:
Pensemos por ejemplo en los vehículos Toyota y Hyundai. La mayoría de los clientes estarían dispuestos a pagar más por un coche Toyota que por uno Hyundai. Los costos de fabricar un Toyota son significativamente más elevados que los costos de fabricar un Hyundai. Los márgenes de beneficio ligeramente más elevados de Toyota se deben a que la diferencia en la disposición a pagar es un poco más que los costos incrementales asociados a su producto.
Michael Porter nos facilitó una plantilla de actividades para guiarnos a la hora de descomponer la empresa en actividades ya sean actividades primarias y de soporte; las cuales contribuyen a la generación propuesta de valor desde su concepción hasta su entrega.
Dependiendo de la industria cada una de las categorías puede ser vital para Ia ventaja competitiva. Algunos ejemplos son:
Es importante aclarar que en cualquier empresa - sin importar si es una empresa de servicios o de manufactura - todas las categorías de las actividades primarias estarán presentes hasta cierto grado. Lo anterior es importante tenerlo presente ya que muchos analistas sostienen que una debilidad del modelo es que solo es útil para empresas de manufactura.
Las actividades de apoyo soportan a las actividades primarias a lograr la ventaja competitiva. Algunos ejemplos son:
Como consejo no tenga miedo de trabajar en equipo; es posible que tenga que apoyarse mucho en los líderes de los departamentos que están a cargo de cada actividad. Recuerde, es poco probable que una sola persona esté completamente familiarizada con todas las operaciones diarias de cada departamento.
Enlace cada actividad del negocio con el valor que ofrece. Evalúe que necesita hacer su compañía y que necesita cambiar para ser consecuente con la manera de competir y generar el mayor valor según el objetivo.
Sabía que según estimaciones, en promedio, una empresa tiene solo 7 segundos para captar la atención de un cliente en línea antes de que decida si...
Guía para rellenar el Business Model Canvas El Business Model Canvas contiene 9 categorías que responden preguntas importantes acerca de su negocio....
Es claro que las consideraciones de migrar a un modelo de eCommerce son muchas y puede resultar difícil visualizar fácilmente el valor de esto y los...