Business Model Canvas: Osterwalder-Pigneur y alternativas
Si alguna vez has buscado “Business Model Canvas” en internet, te aseguro que los primeros resultados hacían referencia a Strategyzer, Alex...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Fernando Solano | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Fernando Solano | 29/05/2025
El Business Model Canvas contiene 9 categorías que responden preguntas importantes acerca de su negocio. La manera correcta es dividir el Canvas en dos grandes unidades de análisis: la parte derecha (o la del mercado) y la parte izquierda (análisis interno de la empresa)
Imprima un formato del Canvas en plotter tamaño 841 x 1189 mm y péguelo en una pared. Compre marcadores y post-its. Al ser una herramienta de propiedad intelectual de Strategyzer (empresa de Alex Osterwalder) siempre se deben de imprimir los formatos del Business Model Canvas (modelos de negocio) con la leyenda.
Previo a completar el Canvas recomendamos hacer un análisis del entorno tomando en cuenta las fuerzas de la industria, del mercado y tendencias claves.
Análisis de la parte derecha (o la del mercado)
En esta sección es donde realmente ocurre la innovación del modelo, y como tal es donde se recomienda iniciar el análisis.
Es al grupo de clientes a quienes le crea valor o resuelve un problema. Para analizar este bloque se puede apoyar en otras metodologías como:
Es el valor que ofrece a sus segmentos de clientes; o dicho de otra forma la manera en que les resuelve el problema.
Para analizar este bloque se puede apoyar en otras metodologías como:
Es la manera o medios como le llega a sus segmentos de clientes. Los canales pueden ser propios o de terceros. En caso de ser de terceros analizarlos como un segmento y ver que valor obtienen de nuestro producto / servicio. En los canales considere los siguientes momentos:
Es la manera en que mantiene relaciones con sus actuales y potenciales clientes.
En este bloque se define COMO vas a generar los ingresos. Recomendamos anotar todas las opciones factibles y luego experimentarlas para ir depurando la manera de cobro mientras se conoce la disposición a pagar por parte del cliente.
Análisis de la parte izquierda análisis interno de la empresa
Una vez conocemos como generamos, entregamos y capturamos valor procedemos a alinear la parte interna de la empresa para realizar la parte derecha del Canvas de manera eficiente.
Son los activos físicos, económicos, humanos o intelectuales que se requieren para llevar a cabo la actividad de su empresa. Entre más “raros” o escasos sean los recursos mayor la probabilidad de blindarse contra la competencia.
Las actividades centrales de la empresa. Aquí definimos las actividades fundamentales que deben realizarse excepcionalmente para generar valor. Cualquier otra actividad que no sea fundamental respecto al aporte de valor puede considerar subcontratar.
Son las alianzas necesarias para ejecutar el modelo de negocios. Sirven como complemento para potenciar nuestra propuesta de valor.
Después de analizar las actividades clave, los recursos clave y asociaciones clave, reflexiona sobre los costes que tiene tu empresa
Si alguna vez has buscado “Business Model Canvas” en internet, te aseguro que los primeros resultados hacían referencia a Strategyzer, Alex...
En palabras sencillas un modelo de negocios es la manera en la que una empresa crea, entrega y captura valor del mercado. Existen diferentes...
Muchas compañías desarrollan productos excelentes y sofisticados y la habilidad de las personas para innovar nunca deja de sorprendernos.