Skip to the main content.
ICX-LOGO-1

 

Suscríbase ahora y obtenga Insights exclusivos!

Mejore las interacciones con sus clientes e impulse el éxito de su negocio.

Qué Ofrecemos

Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.

 

Experiencia del Cliente

Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.

Marketing y Ventas

Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.

Precios e Ingresos

Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.

Transformación Digital

Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.

Eficiencia Operativa

Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.

Experiencia del Cliente

chevron-right-1

Marketing y Ventas

chevron-right-1

Precios e Ingresos

chevron-right-1

Transformación Digital

chevron-right-1

Eficiencia Operativa

chevron-right-1

9 minutos de lectura

Gemelo digital de procesos de negocio

9 minutos de lectura

Gemelo digital de procesos de negocio

Gemelo digital de procesos de negocio
19:00

“Como bien lo expresó el Dr. Michael Grieves, el pionero que introdujo el concepto de gemelo digital, ‘El gemelo digital es la convergencia de los mundos físico y virtual, donde cada producto industrial tendrá una representación digital dinámica’.”

 

Imagina tener una vista cristalina en cada rincón de tus operaciones, detectar problemas antes de que escalen y probar ideas audaces sin arriesgar un solo dólar. Ese es el poder del gemelo digital de procesos de negocio, un cambio de paradigma que está redefiniendo cómo los altos ejecutivos como tú impulsan el éxito sostenible. En esta inmersión profunda, exploraremos cómo este enfoque innovador puede llevar tu organización a mayores niveles de crecimiento, extrayendo insights del mundo real y estrategias prácticas adaptadas para salas de juntas directivas y suites del C-level.

 

En su esencia, un gemelo digital es una representación virtual o réplica digital de un objeto físico, proceso, sistema o entidad en el mundo real. Esta réplica cobra vida a través de datos en tiempo real recopilados de sensores, dispositivos IoT y diversas fuentes de información, lo que te permite simular, monitorear, analizar y predecir comportamientos con una precisión notable. No es solo un modelo estático; es un espejo vivo que respira y evoluciona junto a tu negocio.

 

Identifiquemos las raíces del concepto de “Gemelo Digital”. El término se originó en la NASA a principios de la década del 2000, donde los ingenieros crearon modelos virtuales de naves espaciales para imitar sus contrapartes físicas. Esto permitió pruebas sin riesgos y mantenimiento predictivo, asegurando que las misiones procedieran sin sorpresas costosas. Desde esos inicios de alto riesgo, el concepto se ha expandido mucho más allá del mundo de la industria aeroespacial.

 

¿Cómo funciona realmente? Un gemelo digital se mantiene sincronizado al extraer flujos continuos de datos del mundo real, por ejemplo, las lecturas de temperatura, los patrones de vibración, las métricas de rendimiento o los registros de uso. Esto crea un espejo dinámico que representa un modelo paralelo de la entidad física. En el caso de la manufactura: un gemelo digital de una máquina de producción puede pronosticar averías, permitiendo que los equipos programen el mantenimiento con precisión y eviten tiempos de inactividad. O en el caso de ciudades inteligentes, un gemelo digital de un sistema de tráfico simula presas de vehículos y propone reruteos en tiempo real, facilitando el flujo urbano.

automatización-de-procesos

Profundizando más, cada gemelo digital efectivo se construye sobre componentes clave. Primero, está el modelo virtual una simulación 3D o un marco de referencia basado en datos que captura la estructura y las acciones del objeto real. Luego, la integración de datos en tiempo real a través de sensores asegura que todo permanezca alineado. Después, el análisis impulsado por IA, machine learning y big data interviene para pronosticar resultados, optimizar operaciones o identificar desperdicios. Finalmente, la conectividad basada en la nube abre puertas para la supervisión remota y la colaboración en equipo, haciéndolo accesible desde cualquier lugar.

 

Las aplicaciones permiten abarcar a todas las industrias, cada una desbloqueando un valor único. En la Industria 4.0, las fábricas aprovechan los gemelos digitales para aumentar la eficiencia y reducir costos optimizando líneas de producción. En la salud los gemelos digitales modelan órganos o pacientes que permiten simulaciones personalizadas para tratamientos. Los sectores energéticos monitorean turbinas eólicas o redes de transmisión para evitar fallos, extendiendo la vida útil de los activos. Gigantes automotrices como Tesla los emplean para probar vehículos virtualmente antes de la producción, acelerando la innovación. Y en procesos de negocio, que es nuestro enfoque, un gemelo digital de procesos de negocio ofrece visualización de flujos de trabajo en tiempo real, revelando cuellos de botella y estimulando mejoras continuas, como por ejemplo en logística o cadenas de suministro.


>> Automatización inteligente IA y RPA para reducir cuellos de botella <<


Las ventajas son convincentes. La mejora continua prospera al ejecutar experimentos virtuales libres de consecuencias en el mundo real. La eficiencia se dispara con reducciones en interrupciones, recursos conservados y avances más rápidos. Las capacidades de predicción permiten anticipar problemas, como en el mantenimiento, convirtiendo reparaciones reactivas en estrategias proactivas.

 

Sin embargo, existen desafíos. Los gemelos digitales exigen volúmenes masivos de datos y tecnologías de vanguardia, lo que puede generar tensiones presupuestarias. La privacidad y la ciberseguridad son temas de gran relevancia, dada la información sensible involucrada. Además, no todos los procesos se prestan fácilmente a una digitalización completa, requiriendo una planificación exhaustiva y muy bien pensada.

 

En esencia, un gemelo digital transforma datos crudos en sabiduría accionable, conectando los ámbitos físico y digital para una toma de decisiones más aguda. Pero cuando se aplica a procesos de negocio, se convierte en un poderoso brazo de palanca estratégico, especialmente para líderes que dirigen organizaciones complejas.

 

El gemelo digital de procesos de negocio en acción

Cambiando nuestra lente al ámbito corporativo, el gemelo digital de procesos de negocio se destaca como una evolución adaptada de esta tecnología. No solo refleja activos físicos, sino que también los flujos intrincados de las operaciones desde interacciones con clientes hasta flujos de trabajo internos. Y al visualizarlos en tiempo real, descubre ineficiencias ocultas, como un scanner de rayos X de alta resolución para la salud de tu negocio.

 

Repasemos cómo se desarrollaría un escenario cotidiano. En una cadena de suministro, un gemelo digital podría rastrear movimientos de inventario, predecir retrasos a partir de datos de proveedores y sugerir reruteos. O en una unidad de servicio al cliente, podría simular cargas de centros de llamadas, identificando horarios pico y automatizando respuestas para reducir tiempos de espera. ¿El resultado? Operaciones más predecibles, mejores desempeños y stakeholders más felices.

 

Veamos algunas historias de éxito reales que demuestran su impacto transformador. En Siemens, un líder global en automatización industrial, implementaron un gemelo digital de procesos de negocio para sus operaciones de manufactura, integrando datos provenientes de IoT del piso de la fábrica para crear una réplica virtual de las líneas de producción. Esto les permitió simular cambios, como ajustar velocidades de máquinas, sin detener el trabajo real. ¿El resultado? Una reducción del 20% en tiempos de inactividad no planificados y un aumento significativo en la eficiencia de salida, según análisis de la industria. Los ejecutivos de Siemens lo atribuyen a mantener su ventaja en un mercado muy competitivo.

 

En General Electric (GE), se aplicaron gemelos digitales a sus divisiones de aviación y energía. En sus procesos de negocio, GE usó gemelos digitales para optimizar horarios de mantenimiento de motores de jet, y luego lo extendió a la logística de su cadena de suministro. Al modelar la adquisición y entrega de partes, predijeron escaseces y automatizaron pedidos, reduciendo costos en un 15% y mejorando entregas a tiempo. Miembros de la junta directiva de GE han destacado cómo esta visibilidad les permitió hacer inversiones estratégicas impulsadas por datos generados por los gemelos digitales, convirtiendo riesgos potenciales en oportunidades.

 

En sectores orientados a servicios, Unilever aprovechó un gemelo digital de procesos de negocio para su cadena de suministro global. Enfrentando volatilidad en el abastecimiento de materias primas, construyeron un gemelo que integraba datos en tiempo real de proveedores mundiales. Esto no solo permitió identificar cuellos de botella en el proceso, sino que simuló escenarios como cambios en aranceles o desastres naturales. El resultado fue una mejora del 10% en la rotación de inventario y una resiliencia mejorada, permitiendo a líderes del C-level tomar decisiones informadas sobre expansiones.

proceso de negocio

En el ámbito energético, Shell adoptó gemelos digitales para operaciones offshore, extendiéndolo a la optimización de los procesos de refinación. Su gemelo digital modeló flujos químicos e interacciones de equipos, prediciendo necesidades de mantenimiento y optimizando el uso de energía. Esto llevó a una ganancia de eficiencia del 5-10% en las instalaciones, con ejecutivos de alto nivel notando una mejor alineación entre los datos operativos y las estrategias definidas por la junta directiva.

 

En su sitio de Amberes, de BASF el gigante químico, rompieron silos de datos con un gemelo digital de procesos de producción. Esta visualización en tiempo real identificó ineficiencias en el manejo de materiales, llevando a ajustes automatizados y un ahorro de costos del 12%. Para suites C, esto significó insights más claros sobre el ROI en inversiones tecnológicas.

 

Estos ejemplos ilustran cómo el gemelo digital de procesos de negocio empodera a líderes para ir más allá de intuiciones, anclando decisiones en simulaciones sólidas y subrayan un hilo común: el gemelo digital de procesos de negocio no solo soluciona problemas —impulsa el crecimiento

>> Reescribiendo procesos ejecutados por humanos, robots y agentes de IA <<


Definiendo el Modelo Operativo Objetivo: una base para el éxito digital

Para aprovechar al máximo herramientas como el gemelo digital de procesos de negocio, tu organización necesita un Modelo Operativo Objetivo (TOM) robusto. Piensa en el TOM como tu mapa de cómo todo encaja —personas, procesos, tecnología y gobernanza— para entregar objetivos estratégicos. Pero el TOM no es como “una prenda de talla única”; es un mapa personalizado para mejorar, empoderar y agilizar tareas críticas, preparando a la organización para victorias a largo plazo.

 

En su núcleo, un TOM delinea el estado ideal de las operaciones. Entre las funcionalidades centrales del TOM están la alineación estrategia con la ejecución, la definición de roles y responsabilidades, la integración de tecnologías como IA e IoT para la automatización de los procesos, y el establecimiento de métricas para el rendimiento. Como componente intrínseco de las iniciativas de transformación digital, aborda brechas, como las desconexiones entre sistemas y flujos reales de información y resalta la presencia de cuellos de botella dinámicos ocultos en procesos legados, usando herramientas como la minería de procesos para descubrirlos.



>> Detectar cuellos de botella dinámicos mediante minería de procesos <<


La minería de procesos, en particular, permite analizar registros de eventos para mapear comportamientos reales, revelando desviaciones de los flujos de información planificados. Una vez identificados, estos pueden migrar a soluciones eficientes: como flujos automatizados de CRM, apps desarrolladas con low-code, sistemas ERP o agentes de IA. Esta migración cierra el ciclo, asegurando que el TOM soporte la adaptabilidad en tiempo real.



>> Process mining en la Transformación Digital <<


En la práctica, un TOM bien definido empodera a ejecutivos al proporcionar un marco de referencia para evaluar la pertinencia de implementar innovaciones particulares. Permite que la adopción de un gemelo digital de procesos de negocio se alinee con la estrategia del modelo de negocio organizacional, fomentando innovación mientras mitiga riesgos. Sin él, los esfuerzos pueden fragmentarse, pero con un TOM bien definido, se crea un camino cohesivo hacia la eficiencia, la optimización, la automatización y medición —los mismos impulsores que ICX defiende en sus metodologías propietarias.

 

El impacto corporativo: elevando decisiones de junta y Suite C

Los efectos del gemelo digital de procesos de negocio en el mundo corporativo son profundos. En una era de cambio rápido, equipa a las juntas directivas y suites de nivel C con visibilidad sin precedentes, convirtiendo datos complejos en información estratégica. Permite que las decisiones ya no solo sean basadas en informes trimestrales; sino que simulaciones en tiempo real permiten llevar a cabo pivotes proactivos, mejorando trayectorias de crecimiento de forma oportuna.

 

Los gemelos digitales habilitan la planificación de escenarios a los niveles más altos: modelando cambios de mercado, regulaciones o amenazas competitivas. Esto lleva a elecciones estratégicas más informadas, impulsando directamente el crecimiento de ingresos, retención de clientes y rentabilidad. Estudios muestran que organizaciones usando gemelos digitales ven mejoras de hasta 20% en sus métricas clave, al anticipar problemas y optimizar recursos.

 

Para las juntas directivas, esto significa una mejor gobernanza. Con visualizaciones claras, los directores pueden evaluar riesgos con mayor precisión, alineando las inversiones con los resultados esperados. Ejecutivos del C-level ganan agilidad, respondiendo a disrupciones rápidamente. La desconexión entre sistemas tecnológicos y flujos de procesos se puentea, revelando cómo la información realmente se mueve, previniendo silos que ahogan la innovación.

 

En el entorno corporativo de forma más amplia, las compañías que incorporan gemelos digitales ven crecer su una madurez digital de forma acelerada. Fomentan una cultura donde los datos impulsan el diálogo, empoderando a líderes para impulsar la transformación. Como notó un ejecutivo en un insight de Deloitte, los gemelos digitales "duplican el compromiso de análisis y la disponibilidad de información relevante a la hora de enfrentar decisiones importantes", permitiendo simulaciones de futuros para informar estrategias presentes.

 

 

Cómo ICX asegura tu éxito

En ICX, somos tus socios en esta transformación digital. Como firma de consultoría de crecimiento centrada en el cliente, nos especializamos en apoyar al logro de los objetivos de las iniciativas de transformación digital, modelos de madurez, modelos operativos objetivo (TOM), mapeo de procesos, minería de procesos, optimización y automatización de flujos de trabajo. Te ayudamos a crecer a través de estrategias de costos, precios e ingresos; mejoras en experiencia del cliente; impulso en marketing y ventas; actualización de estrategia digital y eficiencias operativas —todo impulsado por metodologías propias basadas en eficiencia, optimización, automatización y medición.

 

Nuestro enfoque aprovecha metodologías probadas y herramientas impulsadas por IA de clase mundial para entregar resultados. Nos basamos en marcos de mejores prácticas como el Marco de Clasificación de Procesos de APQC, que proporciona benchmarks para optimización. APQC enfatiza medición de rendimiento y evaluación de madurez, ayudando a identificar procesos listos para integración de gemelos digitales y al aplicarlos, aseguramos que las iniciativas se alineen con estándares de la industria, maximizando ROI.

 

Ya sea desarrollando un TOM que incorpore un gemelo digital de procesos de negocio o usando minería de procesos para mitigar cuellos de botella por medio de agentes de IA, ICX adapta soluciones a tus necesidades. Nuestros equipos multifuncionales trabajan de forma colaborativa con tu equipo de proyecto, fomentando la mejora continua y convirtiendo insights en acción.

 

Si estás listo para explorar cómo un gemelo digital de procesos de negocio puede transformar tus operaciones, contacta a ICX hoy. Discutamos una evaluación personalizada para iniciar tu camino hacia visualización en tiempo real y más allá.

 

Superando desafíos y mirando al futuro

Aunque los beneficios son claros, implementar un gemelo digital no está exento de obstáculos. Las demandas de datos pueden ser abrumadoras, requiriendo infraestructura robusta. Los costos podrían parecer altos inicialmente, pero los ahorros a largo plazo en eficiencia a menudo los superan. Por otro lado la ciberseguridad es absolutamente indispensable —protegiendo flujos sensibles de brechas—. Y digitalizar procesos complejos requiere expertise, pero con la guía adecuada, es alcanzable.

 

Mirando adelante, la fusión de gemelos digitales con tecnologías emergentes como 5G y computación edge amplificará capacidades. Para procesos de negocio, esto significa insights aún más rápidos, habilitando estrategias hiper-personalizadas.

 

Para profundizar en insights no comerciales sobre gemelos digitales, recomiendo los recursos del Consorcio de Gemelos Digitales. Sus publicaciones ofrecen bases técnicas imparciales para implementación.

 

En conclusión, el gemelo digital de procesos de negocio no es solo una herramienta —es un catalizador para reimaginar el futuro de tu organización. Al hacer el puente entre lo físico y lo digital, allana el camino para un crecimiento más inteligente y rápido.

Para permanecer competitivo en el entorno digital en rápida evolución de hoy, las organizaciones deben establecer una Oficina de Transformación Digital que centralice e impulsar la actualización del Modelo Operativo (TOM), por ejemplo, a uno que incluya un Gemelo Digital de Procesos de Negocio que impulse la Visualización en Tiempo Real y la Mejora Continua para alinearse con la estrategia del modelo de negocio y la adopción de esfuerzos de innovación. Una DTO bien estructurada, liderada por un Chief Transformation Officer y respaldada por equipos multifuncionales, puede alinear tecnología con objetivos de negocio, fomentar una cultura de mejora continua y aprovechar la adopción de tecnologías emergentes para crear nuevas oportunidades de crecimiento. Al priorizar experimentación y estrategias impulsadas por datos, una DTO posiciona a la compañía como un líder del mercado, lista para adaptarse a demandas cambiantes de clientes y disrupciones de la industria. Inicia tu viaje de transformación digital hoy, estableciendo una DTO para desbloquear el potencial completo de tu organización. Establece una DTO para asegurar que la transformación digital sea un esfuerzo colectivo. Contacta a ICX ahora para configurar tu DTO y aprovechar el poder completo de estas innovaciones.



OBTENER CONSULTORÍA 

 

Content added to ICX Folder
Guardado por defecto Agregar Artículo Quitar Artículo

Guardar blog

Print-Icon Default Print-Icon Hover

Imprimir

Subscribe-Icon Default Subscribe-Icon Hover

Suscribirse

Start-Icon Default Start-Icon Hover

Comienza

CX Insights Recomendados Para Usted

Integra tu CRM y ERP con un plan claro para alcanzar el éxito

Integra tu CRM y ERP con un plan claro para alcanzar el éxito

La integración CRM-ERP es la piedra angular de la eficiencia empresarial moderna, uniendo sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) como...

La revolución Lean AI redefine el éxito empresarial ejecutivo

La revolución Lean AI redefine el éxito empresarial ejecutivo

La Revolución Lean AI está transformando los Consejos de Administración y las oficinas de los ejecutivos de nivel C, cambiando la forma en que las...

Automatizar excepciones de proceso la trampa que drena tus ganancias

Automatizar excepciones de proceso la trampa que drena tus ganancias

Imagina estar sentado en una sala de junta directiva, con gráficos parpadeando en la pantalla, tu director financiero asintiendo con aprobación ante...

SUSCRIPCIÓN ICX
Suscríbete para recibir contenido exclusivo y actual de nuestros expertos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué sigue?

¿ESTÁS LISTO?