Skip to the main content.
ICX-LOGO-1

 

Suscríbase ahora y obtenga Insights exclusivos!

Mejore las interacciones con sus clientes e impulse el éxito de su negocio.

Qué Ofrecemos

Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.

 

Experiencia del Cliente

Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.

Marketing y Ventas

Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.

Precios e Ingresos

Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.

Transformación Digital

Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.

Eficiencia Operativa

Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.

Experiencia del Cliente

chevron-right-1

Marketing y Ventas

chevron-right-1

Precios e Ingresos

chevron-right-1

Transformación Digital

chevron-right-1

Eficiencia Operativa

chevron-right-1

2 minutos de lectura

Seis sombreros para pensar [Design Thinking]

2 minutos de lectura

Seis sombreros para pensar [Design Thinking]

Seis sombreros para pensar [Design Thinking]
4:42

Según Edward de Bono, existe una dificultad asociada al pensamiento: la confusión. Esto se da porque intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Bono también argumenta que “el pensamiento es el recurso máximo del ser humano”, el problema se da cuando no sabemos enfocarlo; de ese concepto surge los seis sombreros para pensar, una idea que permite al pensador hacer una cosa a la vez.


En la metodología de innovación y mejora llamada Design Thinking se dedica una etapa del proceso al pensamiento, ese espacio para idear posibles soluciones, puede ser agobiante y crear presión, porque, como dice Bono, intentamos hacer demasiado al mismo tiempo.

En este blog te explico qué son los seis sombreros para pensar y cómo utilizar el concepto para conducir nuestros pensamiento a mejores soluciones en Design Thinking.


Índice

sombrero negro_Design thinking

Seis sombreros para pensar

La técnica de los seis sombreros fue creada por Edward de Bono, psicólogo y autor maltés, ideada como un recurso para impulsar el pensamiento innovador, facilitando el análisis y resolución de problemas.

La idea es representar un papel definido, analizando una situación desde una perspectiva específica (no pensar en muchas cosas a la vez). Para ello se reúne a un grupo de personas y se utiliza seis sombreros de distintos colores, siendo los siguientes:

  • Sombrero blanco: punto de vista neutro y objetivo, centrando solo en hechos y cifras.
  • Sombrero rojo: cuando algunas personas se enojan suelen decir que “ven rojo”, por eso este sombrero toma el punto de vista emocional.
  • Sombrero negro: punto de vista negativo, centrado en los retos, objeciones y qué podría salir mal.
  • Sombrero amarillo: punto de vista positivo, con opiniones optimistas.
  • Sombrero verde: como la naturaleza abundante y en crecimiento, este sombrero se centra en el punto de vista creativo e innovador.
  • Sombrero azul: se ocupa del control y organización de la actividad.


sombrero amarillo_Design thinking

Design Thinking

Design Thinking es una metodología de innovación para solucionar problemas complejos de manera creativa, haciendo que el equipo multidisciplinario a cargo siga un proceso iterativo y no-lineal.

Aún cuando es permitido avanzar o devolverse en cualquier punto del proceso, según surjan nuevas dudas o hallazgos, existe un paso a paso en la metodología, conformado por cinco etapas:

  • Empatía: etapa de investigación, donde se recopila y analiza datos del grupo meta para comprender su contexto, necesidades y expectativas.


>> Diseñando con empatía <<


  • Definición: basado en los datos previamente recopilados, se define el problema a resolver.
  • Ideación: etapa creativa, donde surgen la mayor cantidad de posibles soluciones.
  • Prototipado: creación de prototipos físicos y/o digitales de las ideas mejor calificadas.
  • Testeo: etapa para poner a prueba los prototipos, de manera que se reciba retroalimentación y se identifique las oportunidades de mejora.




Proceso Design Thinking



Todas las etapas son importantes y tienen su razón de ser. Sin embargo, en este blog nos centraremos en la ideación.


Aplicación de los seis sombreros de Bono

Para idear se requiere de un pensamiento divergente porque es momento de ponerse el sombrero creativo y pensar en la mayor cantidad de ideas posibles. Sin embargo esa tarea se puede volver compleja y por eso es recomendable utilizar los seis sombreros para simplificar el ejercicio.

  1. Lo primero es tener claramente definido el problema (qué tenemos que resolver).
  2. Seleccionar quién llevará el sombrero azul; esta persona se encargará de organizar la dinámica y asignar los sombreros al equipo. No hay reglas para la asignación, cada persona puede tener un color distinto o todos colocarse el mismo sombrero para pensar bajo un mismo punto de vista. Además, se puede cambiar los sombreros durante la sesión.

Indiferentemente de la asignación, la dinámica consiste en expresar las opiniones e ideas según el sombrero, permitiendo decir: “quítate el sombrero negro y ponte el amarillo” a alguien que está siendo muy negativo o “pongámonos todos el sombrero blanco” para pensar de manera neutral y objetiva.

Con los seis sombreros para pensar, las personas pueden enfocarse en un punto de vista para solucionar el problema, en lugar de intentar ser emotivos, lógicos, positivos, pesimistas y creativos a la vez.


>> Herramientas Design Thinking <<


Si quiere solucionar un problema complejo dentro de su empresa, en Imagineer nos ponemos el sombrero azul y le ayudamos a guiar el proceso de ideación.



OBTENER PLANTILLA MAPA DE EMPATÍA

Content added to ICX Folder
Guardado por defecto Agregar Artículo Quitar Artículo

Guardar blog

Print-Icon Default Print-Icon Hover

Imprimir

Subscribe-Icon Default Subscribe-Icon Hover

Suscribirse

Start-Icon Default Start-Icon Hover

Comienza

CX Insights Recomendados Para Usted

Design Thinking: pensar fuera de la caja

Design Thinking: pensar fuera de la caja

Es fácil decir que pensar fuera de la caja permite solucionar problemas complejos de una manera innovadora, pero ponerlo en práctica puede ser un...

Pensamiento de diseño UX con un enfoque holístico

Pensamiento de diseño UX con un enfoque holístico

¿Puede el diseño no solo cambiar cómo se percibe tu marca, sino también transformar cómo interactúan y conectan tus clientes con ella?

Design Thinking: ¿para qué sirve y cuáles son sus etapas?

Design Thinking: ¿para qué sirve y cuáles son sus etapas?

¿Sabías que el 84% de los proyectos de diseño fracasan debido a una falta de comprensión de las necesidades reales de los usuarios? El design thinking

SUSCRIPCIÓN ICX
Suscríbete para recibir contenido exclusivo y actual de nuestros expertos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué sigue?

¿ESTÁS LISTO?