Diseñando con empatía (Design Thinking)
¿Quieres diseñar un producto o servicio que realmente funcione? Si estás pensando en utilizar Design Thinking, debes saber que un elemento...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
Resolución de Problemas con Design Thinking
El pensamiento de diseño o Design Thinking es un concepto que, conforme pasa el tiempo, se vuelve cada vez más popular y necesario dentro de los negocios. Es una metodología, y también una forma de pensamiento, que te guía para crear soluciones, productos y servicios creativos e innovadores.
<< Conozca más: Introducción al Design Thinking >>
Actualmente vivimos en un mercado dinámico y competitivo, por lo que es común escuchar acerca de estrategias para fortalecer a las compañías, desde invertir en mejorar la calidad de los bienes o servicios, reducir costos operativos, explorar océanos azules y hasta utilizar neuromarketing para que los productos llamen la atención de los consumidores. Sin embargo, a veces es necesario dar un paso atrás para preguntarse: ¿Qué es lo que necesito para sobresalir?, ¿Cómo puedo generar una nueva idea? y ¿Qué es lo que hace esta sea exitosa y no muera en el intento?
Para esta clase de situaciones es que el Design Thinking es la herramienta perfecta. En este blog te doy una pequeña guía para ayudarte a entender cómo funciona.
Índice
En su página, IDEO Deisgn Thinking, lo define como:
“… una disciplina que utiliza la sensibilidad y los métodos del diseñador para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y lo que una estrategia empresarial viable puede convertir en valor para el cliente y en una oportunidad de mercado.” - Tim Brown
Es entonces pues, en esencia, un proceso que se centra en el entendimiento de un usuario final, para así diseñar una solución única y personalizada que satisfaga sus deseos y necesidades. Para esto, el Design Thinking se apoya de una gran variedad de herramientas y técnicas, las cuales permiten a los diseñadores avanzar durante las diferentes etapas del proceso, descubrir información importante y utilizarla para que la solución que se está diseñando sea exitosa. Cabe destacar que fue pensado para el abordaje de situaciones complejas, por lo cual puede utilizarse para tratar desde los problemas más sencillos hasta los más difíciles.
En cuanto a su utilidad, a pesar de que inicialmente se desarrolló con la finalidad de diseñar nuevos productos, actualmente es utilizado en el diseño de servicios, procesos, modelos de negocio, propuestas de valor, sistemas, experiencia de los clientes, culturas organizacionales, retos educativos, alimenticios y de salud, entre otros.
Si quieres conocer más acerca de esta herramienta, te recomiendo pasar por este blog: Design Thiking Defined
Como todo proceso, está compuesto por una serie de actividades, las cuales se desarrollan de forma tal que se cumpla con un objetivo específico. En este caso, la metodología se divide en dos fases, que corresponden al descubrimiento de un problema y al diseño de una solución.
2.1. El descubrimiento de un problema
Dentro de esta fase se pueden encontrar dos actividades:
Al final de la definición del problema, entramos en lo que es el diseño de la solución, donde encontramos otras tres actividades:
Para aprender más sobre las etapas te dejo este blog: 5 Stages in the Design Thinking Process
3. ¿Cómo hacerlo funcionar?
Todo proyecto de Design Thinking pasa por las etapas anteriores, sin embargo, también es necesario considerar ciertos puntos para que el proceso pueda avanzar.
Aquí te dejo un blog con un contenido diferente, en caso de que te preguntes por qué es que esta metodología funciona: Why Design Thinking Works
4. La clave del éxito del Design Thinking
De nada sirve tener un excelente proceso de diseño, los recursos necesarios, el equipo de trabajo perfecto, un espacio inspirador y una mentalidad de diseñador si no se tienen en claro los tres pilares clave para que una solución realmente sea lograble.
Al buscar el equilibrio entre los tres pilares es que llegamos a lo que se conoce como un punto óptimo. No cumpliendo uno de estos es que se puede llegar al fracaso o a una solución no accesible.
De todo esto espero que te quedes con una idea, hay una razón por la cual el Design Thinking está siendo cada vez más utilizado en el mundo de los negocios. Es una metodología, un proceso, que fue desarrollado con base en la empatía, en la sensibilidad y la colaboración. Es una herramienta que puede ayudar a resolver una diversidad de problemas por su estructura, generando una ventaja competitiva al posicionarte con un producto diferenciado del resto. No te ayuda a diseñar para solventar una sola necesidad, te invita a generar verdadero valor, de modo que esas personas que están buscando la solución a un problema encuentren, además, algo único y especial que los haga felices. Algo que les deje un buen recuerdo de tu negocio.
¿Quieres diseñar un producto o servicio que realmente funcione? Si estás pensando en utilizar Design Thinking, debes saber que un elemento...
Design Thinking es una metodología, una forma de pensar y procesar ideas para llegar a una solución innovadora. En palabras de Tim Brown – presidente...
¿Sabes que tienen en común el conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo, aka Disney, la plataforma digital de...