Seis sombreros para pensar [Design Thinking]
Según Edward de Bono, existe una dificultad asociada al pensamiento: la confusión. Esto se da porque intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Bono...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
Es fácil decir que pensar fuera de la caja permite solucionar problemas complejos de una manera innovadora, pero ponerlo en práctica puede ser un gran desafío, ya que caemos en patrones de pensamiento repetitivos y resulta difícil desafiar las suposiciones cotidianas.
Sin embargo, con Design Thinking y su orientación hacia un proceso iterativo con cuestionamientos constantes, nos obliga a desafiar esas suposiciones y adquirir conocimientos nuevos a lo largo del proceso, redefiniendo el problema, las estrategias y las soluciones.
Índice
¿Qué es Design Thinking?
design thinking es más que un proceso; es una forma de pensar que proporciona un enfoque basado en soluciones, con el objetivo de resolver problemas de manera creativa y colaborativa, mediante una colección de métodos prácticos y un proceso iterativo que busca comprender a los usuarios.
En esencia, Design Thinking:
>> Introducción al Design Thinking <<
Proceso Design Thinking
Así como no existe una única solución para los problemas que queremos resolver mediante Design Thinking, tampoco existe una única manera de practicar el proceso. Actualmente existen diversos marcos de trabajo para el Design Thinking, los cuales tienen diferentes nombres y cantidad de etapas, sin embargo, todos contienen las mismas bases y consisten en los mismos principios.
Por ejemplo, una de las primeras versiones del proceso Design Thinking es la de Herbert Simon, que consistía en 7 etapas: Definir – Investigar – Idear – Prototipar – Escoger – Implementar – Aprender.
Por el contrario, existen versiones más simples como la de AIGA, conformada por 3 etapas: Resolver – Empatizar – Crear. Estas son visualmente representadas por la cabeza, el corazón y las manos.
Ahora bien, en este blog verás el modelo de la Escuela de Diseño de Stanford d.school, allí enseñan un proceso iterativo y no-lineal conformado por 5 etapas: Empatía – Definición – Ideación – Prototipado – Testeo.
Herramientas de Design Thinking
Lo más importante es entender eso de “proceso iterativo y no-lineal”. Esa frase significa que el equipo ejecutor puede utilizar el resultado de una etapa para evaluar y mejorar una fase anterior. Esto permite entender el problema y redefinirlo cuando sea necesario, además de crear nuevos insights y soluciones alternas que antes no se había pensado.
Pensando fuera de la caja
Design Thinking ayuda a las personas a pensar de manera diferente y desde una nueva perspectiva. Personas que utilizan esta metodología desarrollan la capacidad de:
>> Resolución de Problemas con Design Thinking <<
¿Para qué se utiliza Design Thinking?
Aplicar Design Thinking permite:
Según Edward de Bono, existe una dificultad asociada al pensamiento: la confusión. Esto se da porque intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Bono...
¿Quieres diseñar un producto o servicio que realmente funcione? Si estás pensando en utilizar Design Thinking, debes saber que un elemento...
¿Alguna vez has considerado la importancia de la experiencia del cliente y la lealtad para el futuro de tu negocio? Podría parecer una exageración,...