¿La transformación digital puede ayudarme en la gestión de mi hotel?
Luego de trabajar más de 14 años en la industria de la hospitalidad hoy puedo decir que uno de los grandes retos que enfrentan los hoteles es como...
Llevar adelante la transformación digital en un Hotel es un gran reto, ya que significa la adopción de nuevas tecnologías en las distintas áreas de la empresa, buscando cambiar la forma en que se realizan los procesos y con ello dar mayor valor a los clientes. Igualmente, esto supone un cambio en la cultura de las organizaciones pues propone desafiar, experimentar y exponerse al fracaso, por la implementación de nuevas formas de hacer las cosas.
Para llevar adelante una transformación digital en una empresa es clave iniciar por una arquitectura de procesos, el primer paso es realizar un levantamiento de documentos para determinar si hay procesos mapeados, o en caso de determinar que no existe ningún activo de esta naturaleza, entonces, se deberá llevar adelante, según recomienda mi colega y experto en procesos Fernando Solano una Consultoría en Arquitectura de Procesos, la cuál se describe a continuación.
>> ¿La transformación digital puede ayudarme en la gestión de mi hotel? <<
La transformación digital ha revolucionado la industria de la hotelería y turismo, impulsando nuevas formas de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Para las empresas B2B que ofrecen soluciones tecnológicas a este sector, la innovación se ha convertido en un factor clave para optimizar procesos, desde la gestión de reservas hasta la personalización del servicio al huésped. La integración de herramientas como inteligencia artificial, automatización y análisis de datos permite a los hoteles adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ofrecer servicios más eficientes y personalizados.
El sector de hotelería y turismo se enfrenta a un entorno cada vez más competitivo, donde la capacidad de diferenciarse a través de experiencias digitales es crucial. Las empresas B2B que proporcionan soluciones tecnológicas pueden ayudar a los hoteles a agilizar sus operaciones, mejorar la comunicación con los huéspedes y maximizar la rentabilidad. La automatización de procesos y la implementación de estrategias basadas en datos no solo reducen costos, sino que también permiten tomar decisiones más informadas y mejorar la satisfacción del cliente.
Este artículo analiza cómo la transformación digital está redefiniendo la gestión hotelera y el turismo desde una perspectiva B2B, explorando las principales herramientas y estrategias que pueden marcar la diferencia en la competitividad del sector. Comprender estos cambios es esencial para que hoteles y proveedores tecnológicos adopten soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.
Actualmente existe diversas herramientas que nos podrían guiar a levantar los procesos de nuestra organización hacia resultados positivos. El Business Process Management - BPM - es una metodología que facilita la gestión de los diferentes procesos de una compañía por medio de un software que administra entre otras cosas la interacción de los usuarios, las herramientas en un tiempo dado, y cumplimiento de las tareas.
Existen ciertos pasos o buenas prácticas para la implementación exitosa de un BPM y que éste genere valor al negocio. Como primer paso defina los procesos y asegúrese de optimizarlos antes de proseguir. La tecnología puede ayudarnos a visualizar el flujo de trabajo y la data que se gestiona en una organización. La salida del ejercicio es la información del proceso que será administrada en un gestor documental.
El segundo paso es realizar un motor de flujo. Esta actividad consiste en la programación de las diversas reglas de negocio, tales como:
Con los primeros dos pasos se tiene una foto panorámica de la organización, identificando las políticas, normas, operaciones, definiciones y restricciones presentes, las cuales son de vital importancia para alcanzar los objetivos organizacionales. Las diferentes tecnologías presentes en una empresa deben poder interactuar unas con otras, facilitando a los involucrados de ejecutar las tareas poder cumplirlas de manera ordenada en un rango de tiempo preestablecido.
El tercer y último paso el BPM se debe monitorear todo el proceso facilitando su trazabilidad por medio de métricas, promedios, volúmenes, porcentajes, etc.
Gracias a la tecnología los procesos se pueden trabajar de una forma más eficiente y eficaz. Sin embargo, ante tanta oferta de posibles soluciones debemos reflexionar cuales son las que nos van a apoyar a mejorar los problemas que tenemos actualmente con los procesos.
¿Y por qué si abundan, tantas metodologías genéricas, nos enfocamos en el BPM? De acuerdo con Fernando: “por sus ventajas, entre las cuales destacan la interacción con todos los sistemas que una compañía pueda tener, hace llamado a la metodología de Lean Six Sigma y debe involucrar a todas las partes en una organización fomentando así el trabajo en equipo”.
Llevando adelante una arquitectura de procesos le permitirá identificar el camino a seguir a nivel tecnológico; como podrá imaginarse con la tecnología disponible hoy en día no existe una sola aplicación o solución para lograr una transformación digital, a grandes rasgos algunos de las posibles soluciones son:
Pero antes de llegar a eso, es importante entender los activos y servicios con los que cuenta su hotel, por ejemplo PMS, CRS, CRM, Sistema de Reservas Online, administrador de OTA´s, pagina web, redes sociales, otras.
Para ayudarle en ese proceso los invitamos a descargar este check-list que le permitirá realizar el levantamiento de activos digitales, que es el punto de partida para del proceso de transformación digital que su empresa tanto necesita.
>> ¿Cómo automatizar un proceso de reservaciones en línea para un hotel? <<
La digitalización ha demostrado ser un aliado estratégico en la industria de la hotelería y el turismo, permitiendo a los hoteles mejorar su eficiencia, reducir costos y ofrecer experiencias más personalizadas. En el entorno B2B, las soluciones tecnológicas han cambiado la manera en que los hoteles gestionan sus operaciones, facilitando desde la automatización de procesos hasta la optimización del servicio al cliente. Aquellos que adopten un enfoque digital estarán mejor posicionados para responder a las expectativas del mercado y fortalecer su propuesta de valor.
Las empresas B2B que desarrollan tecnología para la hotelería y el turismo tienen la oportunidad de transformar la industria al proporcionar herramientas que mejoren la toma de decisiones y la eficiencia operativa. La implementación de soluciones como sistemas de gestión hotelera avanzados, plataformas de inteligencia artificial y análisis predictivo permite a los hoteles anticiparse a las necesidades de los clientes y generar una experiencia diferenciada.
A medida que la industria evoluciona, la transformación digital seguirá desempeñando un papel fundamental en su crecimiento y sostenibilidad. Los hoteles y empresas B2B que inviertan en innovación y adopten estrategias tecnológicas avanzadas lograrán no solo optimizar sus operaciones, sino también elevar la calidad del servicio y fidelizar a sus huéspedes en un mercado cada vez más exigente.
Luego de trabajar más de 14 años en la industria de la hospitalidad hoy puedo decir que uno de los grandes retos que enfrentan los hoteles es como...
Luego de trabajar más de 14 años en la industria de la hospitalidad hoy puedo decir que uno de los grandes retos que enfrentan los hoteles es como...
Ante la situación que actualmente enfrenta todo el sector productivo, pero particularmente la hotelería a nivel mundial, resulta claro que es...