Optimización del proceso de verificación y pago en Magento
El checkout es el proceso en el cual un cliente finaliza el proceso de compra. Comienza una vez que se terminan de agregar productos al carrito de...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
4 minutos de lectura
Por Esteban Cordero | 29/05/2025
4 minutos de lectura
Por Esteban Cordero | 29/05/2025
La administración de inventario es clave para un negocio, según esta administración, podría interferir potencialmente con la cantidad de dinero que gane su empresa, o peor aún, podría resultar en la cantidad de dinero que pierda su empresa.
En Imagineer centramos nuestra estrategia de consultoría en entender los procesos de negocio de los clientes, muchas veces inexistente en algunos departamentos o simplemente heredados sin cuestionarse si es la forma correcta de hacerlos hoy en día.
Los consejos descritos en este artículo recopilan algunos de los hallazgos que cotidianamente encontramos cuando levantamos los procesos del departamento de compras e inventarios en una empresa.
La administración de inventario significa sus productos deben estar listos para su uso tan pronto como se reciba el pedido. Si bien suena bastante simple, el proceso de administración del inventario es en realidad más complicado. En este proceso se debe asegurar tener los artículos necesarios en stock y tener un plan de contingencia para cuando las cosas no salen según lo planeado.
Definir un proceso de administración de inventario le ayudará a ahorra dinero, optimizar los recursos e incrementar sus ventas. De nada sirve tener artículos en stock si no se venden, tampoco sirve tener pedidos nuevos en su e Commerce pero no tener estos productos en inventario. La mala gestión del proceso de inventario es mala para los negocios
Al definir un proceso de administración de inventario logramos ordenar los pasos de orden y reabastecimiento de producto, definir los indicadores en su eCommerce y las reglas de negocio asociadas y administrar las reglas en sus bodegas.
A continuación, describiremos algunos de las carencia y errores más comunes cuando realizamos un diagnóstico de los procesos del departamento de compras, bodegas e inventarios:
>> ANALICE SU ECOMMERCE CON UN CXPERT <<
Evite costos innecesarios y riesgos operativos derivados de una gestión ineficiente de inventario en su plataforma de Comercio Electrónico aplicando estas 10 recomendaciones clave. Una administración estratégica no solo previene errores comunes—como quiebres de stock, exceso de inventario o falta de visibilidad sobre la rotación de productos—sino que también potencia la eficiencia de su operación, protege su rentabilidad y refuerza la experiencia de sus clientes. Siguiendo estas mejores prácticas podrá anticipar cuellos de botella logísticos, optimizar su inversión en inventario, mantener niveles óptimos de stock y asegurar la continuidad de sus ventas, incluso en escenarios de alta volatilidad y demanda impredecible. Convierta la gestión de inventario en un diferenciador competitivo y una fuente de crecimiento sostenible para su negocio digital.
Su empresa necesita tener un sistema de gestión de inventario centralizado, no tenerlo puede volverse un problema para las empresas de comercio electrónico. Confiar en un Excel para administrar su inventario no es lo más conveniente si espera se exitoso en su estrategia de eCommerce. Un sistema de inventario le permitirá rastrear, pronosticar, analizar, calcular y controlar sus acciones en tiempo real, desde cualquier lugar del mundo.
También conocido como sus "niveles par", su nivel mínimo de existencias (Minimum Stock Level MSL) es la cantidad mínima de producto que debe tener a mano en todo momento. Cuando el inventario cae por debajo de este número, es el momento de ordenar más. Este número variará según la demanda esperada y la rapidez con la que se venda un producto en particular.
FIFO - First In First Out - es una estrategia que se enfoca en conseguir que su stock más antiguo (primero en entrar) se venda primero (primero en salir). Esto es especialmente importante si está en el negocio de vender artículos perecederos. Para seguir el método FIFO, su almacén debe estar en orden. Configure un sistema de preparación de pedidos que garantice que sus artículos más antiguos sean los primeros en enviarse. Asegúrese de estar al tanto de las fechas de vencimiento de los artículos.
La previsión de la demanda de sus productos puede ser más fácil de lo que cree, primero deberá revisar las ventas y tendencias pasadas para obtener una estimación aproximada de la cantidad de inventario que debe tener en stock. Observe los datos del año pasado para establecer un nivel de "demanda base" para cada temporada. Luego, use esta información para pronosticar cómo será la demanda futura. Si no tienes esta historia para mirar hacia atrás, las cosas podrían ser un poco más difíciles, pero no imposibles. También puede hacer una estimación basada en sus esfuerzos de marketing y tasas de conversión promedio. Esto le ayudará a determinar la cantidad de inventario que tiene en stock durante un tiempo determinado.
Un Plan de Contingencia podría plantearse de la siguiente forma: "Espere lo mejor, planifique lo peor". Esta frase es especialmente cierta para los negocios y mucho más en la administración de su inventario.
Algunas contingencias que puede preparar son las respuestas a estas preguntas:
¿Qué pasa si hay problemas de flujo de efectivo?
¿Qué pasa si calculo mal el inventario que tengo?
¿Qué pasa si mi proveedor se queda sin mi producto?
¿Qué pasa si me quedo sin espacio para los productos en mi almacén?
¿Qué pasa si el fabricante suspende mi producto?
¿Qué pasa si mis ventas aumentan y me quedo sin existencias?
¿Qué pasa si hay un retiro inesperado?
La priorización de sus productos lo ayuda a mantener los costos bajos porque identifica qué productos deben solicitarse con mayor frecuencia.
Puedes hacer esto siguiendo el Análisis ABC:
Artículos A: Los artículos que se venden con mayor frecuencia, con el mayor valor en su negocio.
Artículos B: Artículos que no se venden con regularidad pero que cuesta más mantenerlos, lo que les otorga una importancia promedio
Artículos C: Todos los productos que constituyen la mayor parte de los costos de su inventario.
En el análisis ABC, dedicará la mayor atención a sus Artículos A cuando se trata de mantener el inventario. Para las otras categorías, no tiene que ser tan proactivo. De hecho, es posible que desee evitar almacenar demasiado de estos artículos, ya que se venden con menos frecuencia.
Comuníquese con la verdad con sus clientes Si un artículo está agotado, asegúrese de que los números en su sitio web estén actualizados. Si un producto es retirado del mercado, notifique a su cliente de manera oportuna. Sea honesto y directo acerca de sus tiempos de entrega, especialmente durante las temporadas pico. Asegúrese de que los clientes estén al tanto de su política de reembolso.
Del lado del proveedor, asegúrese de tener una buena relación que promueva una comunicación honesta y abierta. Si un proveedor se queda sin productos, aumenta los precios o desarrolla problemas de fabricación, usted será el primero en saberlo, lo que le permitirá ajustar el inventario en consecuencia.
En los últimos años, dropshipping ha establecido una reputación como una excelente solución de respaldo para las empresas de comercio electrónico.
Dropshipping significa que, en lugar de llevar el inventario usted mismo, el fabricante retiene y entrega dicho inventario para usted. Dropshipping elimina así los costos asociados con mantener y almacenar inventario.
Si no está seguro de si un fabricante ofrece opciones de envío directo, solo pregunte. Esto puede ahorrarle mucho dinero y dolores de cabeza, ya que puede eliminar por completo la tarea de administración de inventario de sus operaciones comerciales.
Esperamos que esté haciendo todo lo posible para evitar costosos errores de inventario, pero si es nuevo en este negocio de administración de inventario, estaremos encantados de ayudarte.
El checkout es el proceso en el cual un cliente finaliza el proceso de compra. Comienza una vez que se terminan de agregar productos al carrito de...
Contar con una tienda en línea, ya no es una opción para los negocios minoristas. El COVID-19 aceleró un proceso que ya venía sucediendo antes de que...
El comercio electrónico, también conocido como e Commerce o comercio por Internet, se refiere a la compra y venta de bienes o servicios a través de...