Construye paso a paso un Business Model Canvas
Business Model Canvas: Qué es y cómo crear un lienzo de modelo de negocio ¿Alguna vez has sentido que es complicado comunicar y establecer objetivos...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
Siempre que inicio una presentación hago la pregunta de lo que significa la innovación para las personas; siempre recibo diferentes respuestas, pero en general la idea que engloban todas es la noción de creatividad.
Además, tengo una frase que creo es bastante real, en Costa Rica hay muchas ocurrencias y poco emprendimiento.
La innovación conlleva planeación y ejecución ordenada para finalmente crear riqueza.
Es importante tener esto claro, si el proyecto de innovación no genera retornos de dinero no es innovación, es solo invención.
La invención es prácticamente una apuesta, no conlleva un proceso ordenado de pensamiento, mientras que la innovación conlleva un proceso de análisis y puesta en marcha de objetivos con indicadores de cumplimiento con el fin de generar dinero.
Las personas, en su mayoría, confunden la innovación con la invención; consideran que la creatividad es inventar y rechazan la noción que innovación también puede ser copiar algo.
La innovación yo la divido en 3 partes:
Es importante comprender que estos tres enfoques conllevan soluciones diferentes, complementarias o contrarias en muchos casos. Dependerá de cada caso, pero en general podemos definir que si queremos innovar tenemos que atacar alguna de esas áreas.
Si su negocio no está atendiendo un problema en la sociedad las posibilidades de éxito son bastante bajas; por lo que insisto, los ejercicios de observación, investigación y encuestas son herramientas vitales para descubrir adonde están esos problemas en el mercado.
Mi primera recomendación en este sentido es que les pregunte a todos los empresarios que conozca cual es el principal problema que enfrentan en su negocio actualmente y representa una urgencia. Claramente van a decir que muchos y a su vez otros darán respuestas esquivas, pero cuando haga la pregunta a varios encontrará alguno que le brinde una luz para crear un negocio alrededor de eso.
La clave a la hora de identificar donde hay una oportunidad de innovación conlleva responder a la pregunta de que tan urgente es esa solución en el mercado. Recuerde, si la innovación no genera renta no sirve, por lo que el factor de urgencia juega un papel vital en este caso.
Las personas no compran algo si no les genera valor, no es solucionar una situación por el mero hecho de hacerlo, es porque tiene un sentido económico.
Por ejemplo, lo vivimos actualmente con el COVID-19, las mascarillas para la boca realmente no tienen ningún efecto sobre la posible propagación del virus y algunos expertos lo consideran hasta contraproducente, pero las personas lo están comprando en cantidades altas porque les parece urgente.
Su negocio además de solucionar un problema debería también brindar algún servicio, no solo vender un producto, pero muchas veces las empresas dejan de vender servicios complementarios al producto o servicio principal. La noción de la postventa es vital para poder generar mayores ventas.
Finalmente, el producto como tal no es tan urgente que sea increíble; recuerde que en mundo como el actual copiar es lo más sencillo que existe. Inventar productos es muy bueno, pero conlleva mucho esfuerzo y riesgo. Genere el producto mínimo viable y salga al mercado lo antes posible, porque si va a fracasar hágalo rápido y barato.
Esto me lleva al último punto, que muchas personas lo considerarán reprochable, pero que no deja de ser interesante, el cual es copiar. Copiar dicen que es la mayor forma de ser honrado porque significa que algo bueno hacemos.
En el tema de copiar es importante tener un tema claro, no es lo mismo copiar una idea o modelo de negocio que está a la simple vista a generar espionaje corporativo. Copiar cosas que están en el mercado, ya sean modelos de negocio o estilos de ventas es válido y es parte de la innovación, lo que es incorrecto es copiar patentes, robar secretos industriales o generar competencia desleal.
Dicho lo anterior, copiar buenas prácticas, importar modelos de negocios o ver cosas que la competencia provee, pero uno puede hacer mejor es una forma de innovar.
En resumen, busque preguntarse qué necesita el mercado de forma urgente y empiece por crear esa solución. En los siguientes artículos podrá conocer más detalles de cómo aplicar técnicas de innovación para el desarrollo de sus proyectos.
No olvide, la planificación es vital para generar rentas, si no, no estará generando innovación.
Business Model Canvas: Qué es y cómo crear un lienzo de modelo de negocio ¿Alguna vez has sentido que es complicado comunicar y establecer objetivos...
Imagina que vas a construir tu propia casa, esa que tanto has soñado y para la cual has ahorrado por años, tienes todo en tu mente pero aun nada por...
El internet le permite a las empresas acceder a una base de clientes mundial, lo que también significa que las compañías se enfrentan a una...