¿Qué es un blog corporativo y por qué deberías tener uno?
Antes de responder a tu duda sobre porqué tu empresa debería tener un blog, es necesario responder la pregunta ¿Qué es realmente un blog corporativo?
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
4 minutos de lectura
Por Katherine Dixon | 29/05/2025
4 minutos de lectura
Por Katherine Dixon | 29/05/2025
Antes de iniciar contándote acerca de algunas tendencias para este 2022, conozcamos a fondo que es el content marketing y todas sus implicaciones.
>> ¿Qué es el content Marketing? y su evolución hacia la próxima década <<
Cuando realizamos procesos de planificación mensualmente, creación de contenido y el hecho de compartirlo con nuestros buyer personas, estamos realizando content marketing (Marketing de Contenido). Sin embargo, como especialista en marketing y conocedor de la metodología Inbound deberías conocer algunas de las estadísticas y tendencias para no quedarte atrás y hacer que tu contenido destaque este 2022.
En este blog aprenderás sobre:
Planificación de medios y contenido
Conozca más sobre los Beneficios del Inbound Marketing en redes sociales
5 estadísticas de marketing de contenido
Antes de brindarte el dato de estadísticas que pueden ser valiosas a la hora de generar contenido para tu negocio, me gustaría que te hagas la pregunta: ¿utilizo adecuadamente los datos que genera cada esfuerzo de marketing digital que hago? A continuación te indico cómo sacarles provecho:
Sabiendo que la gestión de todos los datos que se generan en un departamento de marketing, se aprovecha a través del análisis de los elementos y los cambios que se producen en el mercado. Las estadísticas permiten la optimización de nuestras estrategias de marketing, reducir el riesgo y obtener una medición real del retorno de la inversión (ROI). Entonces, además de saber cuánto hemos invertido en acciones de marketing, también podremos saber la rentabilidad obtenida.
Ahora sí, veamos algunos datos interesantes:
Mantenerse al día con respecto a tendencias de marketing digital puede resultar complicado, y es que el mercado se ve afectado con cambios constantes. Sin embargo, con las personas cada vez más pagadas a las pantallas de sus dispositivos móviles, el contenido está teniendo un auge de tendencia masiva significativa, por esta razón, seguidamente te comparto las últimas tendencias en contenido digital para este 2022.
1. El video de formato corto o cápsulas.
Los vídeos cortos toman el primer lugar en contenido más visto por persona desde el 2018. Este tipo de comportamiento de los usuarios, ha hecho que sea la principal estrategia de generación de contenido en los últimos dos años por los especialistas en marketing digital.
Esta métrica no ha variado mucho en los últimos años. La tasa de comportamiento es constante en todas las duraciones de los vídeos. Aunque hay un ligero descenso con respecto a 2022, la estabilidad es algo positivo.
Pero, ¿por qué los podcasts son tan populares? El consumidor siente que hay contenido interesante para todos y lo encuentra de esta forma, es por esto que, la probabilidad de encontrar un programa que atraiga sus intereses es increíblemente alta, ya sea una historia de misterio o una historia de la vida real.
Los especialistas en marketing continúan realizando inversiones en SEO en 2022 para crear experiencias personalizadas para los usuarios del sitio web. Sin embargo, se están alejando de la optimización SEO en general, ya que el 83% de los especialistas en marketing dicen que su principal área de enfoque es el uso de palabras clave estratégicas en su contenido.
Las empresas buscan una manera de aparecer simplemente en las SERP y crear contenido detallado que sea único, valioso y diferente de lo que ofrecen los competidores en esas mismas páginas de resultados. Esto tiene como resultado, que sus esfuerzos de marketing de contenido de SEO incluirán la optimización para dispositivos móviles 64% y la creación de enlaces y backlinks 64%.
La pandemia vino a poner los seminarios web y los eventos virtuales en tendencia en los últimos tres años, dándole la bienvenida a los modelos híbridos de negocio.
Asistir a eventos digitalmente permite a los consumidores continuar interactuando con sus negocios favoritos y elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades. Además, las empresas pueden garantizar que todas sus audiencias puedan participar en lo que ofrecen. La conferencia anual INBOUND de HubSpot es un gran ejemplo de un evento de modelo híbrido, que ofrece a los asistentes la opción de asistir en persona o en línea.
Te has preguntado ¿por qué es tan importante realizar una planificación de medios mensualmente? Gracias a los diversos medios electrónicos, la mayoría de las personas tiene acceso a internet las 24 horas del día, principalmente a través de sus celulares, logrando una conexión permanente y por lo tanto, una mayor interacción con nuestro contenido. La planificación de contenido y medios ha llegado a abarcar formatos de todo tipo, desde vídeos y podcasts hasta artículos de formato largo y corto, plantillas y guías descargables, medios orgánicos y pagos.
Para tener una idea de cómo abordan la planificación de medios en 2022, HubSpot, encuestó a más de 600 planificadores de medios sobre sus objetivos, estrategias, las herramientas que usan y cómo modificaron su estrategia de contenido para enfrentar los desafíos únicos del año pasado. Conozca más Aquí.
En Imagineer, podemos ayudarte a crear campañas efectivas de Inbound Marketing, siguiendo las tendencias del content marketing para este 2022. Agenda una sesión y planifiquemos juntos tu próximo paso como especialista de marketing.
Antes de responder a tu duda sobre porqué tu empresa debería tener un blog, es necesario responder la pregunta ¿Qué es realmente un blog corporativo?
Los consumidores han cambiado sus hábitos de compra, en los últimos años el acceso a internet ha jugado un papel fundamental en ese cambio. Antes, un...
Cada día la gestión de ventas avanza y cambian las estrategias, la forma de dirigirse al público, la manera de pensar, y el comportamiento de compra...