¿Qué es un Business Process Manager (BPM) y para qué sirve?
En el mundo empresarial de hoy, donde todo cambia a la velocidad de la luz y la adaptación es clave, gestionar bien los procesos se ha vuelto...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Victor Esquivel | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Victor Esquivel | 29/05/2025
El costo son los gastos en los que se incurre para la fabricación de un producto o los gastos para poder brindar un servicio, el gran reto que enfrentan las empresas es como lograr disminuirlo de manera que puedan generar una ventaja competitiva que les permita comercializar un producto o servicio a un precio menor que la competencia y lograr ganar dinero, esto sin perjudicar el servicio el cliente.
Las empresas que venden a otras empresas enfrentan un reto mayor en comparación con aquellas que le vende al cliente final, ya que los clientes empresariales son más sensibles al precio y al servicio al cliente, con lo cuál, enfrentan un mayor reto de como poder disminuir sus costos en la gestión comercial sin perjudicar el servicio, como lo mencioné en un blog anterior titulado ¿Qué es un eCommerce B2B y porqué es importante para que su empresa venda 24x7?, en ese artículo mencioné que: “Es claro que la capacidad de atender clientes de manera tradicional es muy limitada partiendo del hecho de que un vendedor suele tener una jornada laborar de 8 horas diarias, entre 5 a 6 días a la semana”, por lo tanto, bajo el modelo tradicional de gestión comercial donde dependemos 100% de vendedores para poder gestionar los clientes resulta muy difícil lograr disminuir el costo comercial, así como también, aumentar la facturación promedio por cliente.
En la optimización y reducción de costos la gestión desempeña un papel relevante, ya que incentiva la búsqueda de: mejorar los procesos, innovación tecnológica (tanto procesos como en productos y servicios), así como una correcta selección y asignación de recursos. Además, la empresa debe involucrar a la mayoría del personal en los procesos de reducción de costes, lo que promueva un hábito de búsqueda continúa de alternativas más económicas y un cambio de cultura en la empresa que fomente y promueva acciones activas ante los costos y la reducción de los mismo.
Como acabamos de mencionar dos factores claves para lograr reducir costos son los procesos y la innovación tecnológica, elementos que son el corazón mismo del eCommerce B2B y que justo lo hacen hoy la mejor alternativa que pueda considerar una empresa para disminuir los costos, mejores los procesos y aumentar la facturación promedio por cliente. Pero como se yo si mi empresa requiere la implementación de un eCommerce B2, a continuación, le brindamos algunos elementos a considerar:
Es claro que se usted se identifica con estos elementos y lo ve como un reto en su empresa, analizar el modelo eCommerce B2B puede ser la clave para mejorar la estructura actual de costos en su negocio.
En el mundo empresarial de hoy, donde todo cambia a la velocidad de la luz y la adaptación es clave, gestionar bien los procesos se ha vuelto...
1 minutos de lectura
Desde el primer año de funcionamiento de cualquier empresa, uno de los principales retos en su día a día es la gestión de la relación con sus...
La Transformación Digital ha obligado a las empresas a comenzar a realizar todo tipo de innovaciones y las estrategias de e Commerce son sin lugar a...