El futuro del SEO cuando las búsquedas no ocurren en Google
Durante décadas, el SEO se ha definido bajo una sola premisa: aparecer en Google. Este gigante no solo organizaba el internet, lo definía.
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
Al incrementar los dispositivos tecnológicos, así como las aplicaciones, cada vez es más difícil para una empresa manejar un solo elemento en donde distribuya su contenido e interactúe con los clientes.
Para hacer esto posible y que las experiencias de las personas sean satisfactorias, se necesita crear una estrategia omnicanal, para no desviar el propósito de esa estrategia y los usuarios sepan a qué canal llegar.
En este blog veremos los siguientes temas:
Primero, antes de tocar el tema de las estrategias, debemos entender el concepto de omnicanalidad.
¿Qué es la omnicanalidad?
Esta no es tener un solo canal o plataforma para establecer comunicación con los clientes sino utilizar una sola estrategia, que esté en cada canal, para que la comunicación y las experiencias de los usuarios sean efectivas y satisfactorias. Este enfoque de marketing está centrado en el cliente, se analizan las interacciones que la persona tenga con la plataforma y se crean accesos rápidos y fáciles por medio de distintos canales.
Por ejemplo, en un mismo tipo de publicación, el usuario puede comunicarse con la empresa por medio de la red social, email y por mensaje telefónico. El cliente tiene la posibilidad de establecer contacto de tres formas diferentes, pero estas formas no se salen de la estrategia, se encuentre, el usuario, en la etapa de awareness, consideration o decision, la publicación debe seguir el lineamiento que la estrategia tenga, por ejemplo, la estrategia Inbound.
Para crear experiencias omnicanalaes primero debemos entender lo que es la experiencia de usuario.
Concepto de UX
El ux son las experiencias que tienen las personas al utilizar una plataforma. Actualmente se pretende que esas experiencias sean muy buenas, precisas, rápidas y efectivas, para que el usuario no deba permanecer en una plataforma más de lo debido, ya que puede perder interés, no realizar la tarea por la cual acudió a la aplicación o página web, lo que conlleva a la pérdida de un cliente por parte de la empresa.
Como lo mencionamos anteriormente, la omnicanalidad está centrada en el cliente, así como la Experiencia de Usuario.
¿Cómo se crean mejores experiencias en la omnicanalidad?
Para crear una estrategia de omnicanalidad con enfoque en el UX, se deben establecer las interacciones que tienen las personas en la página web o aplicación, se analizan esas interacciones y se establece una forma para convertirlas en experiencias únicas y consistentes, es decir, que de cualquier medio que use el cliente para comunicarse vaya con los otros medios de comunicación, que tengan coherencia unos con otros.
Consecuencias de la creación de experiencias en la omnicanalidad
Al tener una estrategia de omnicanalidad tomando en cuenta el UX de un sitio web, donde se analizan las experiencias y por consiguiente las interacciones de las personas con esta, se obtienen mejoras para la empresa.
La omnicanalidad y la experiencia del usuario van totalmente de la mano, porque las dos son centradas en el usuario. Una estrategia conjunta es la mejor manera de crear relaciones a largo plazo con los clientes.
Durante décadas, el SEO se ha definido bajo una sola premisa: aparecer en Google. Este gigante no solo organizaba el internet, lo definía.
Como concepto general, customer experience son las opiniones y/o percepciones que tiene un cliente sobre una marca o empresa a partir de una o...
Sabía que según estimaciones, en promedio, una empresa tiene solo 7 segundos para captar la atención de un cliente en línea antes de que decida si...