Skip to the main content.
ICX-LOGO-1

 


 

Suscríbase ahora y obtenga Insights exclusivos!

Mejore las interacciones con sus clientes e impulse el éxito de su negocio.


5 minutos de lectura

Qué es un Customer Journey Map y cómo crear uno

5 minutos de lectura

Qué es un Customer Journey Map y cómo crear uno

Qué es un Customer Journey Map y cómo crear uno
9:23
¿Qué es customer journey?

¿Has pensado alguna vez que el proceso de tu compra o de cualquier persona implica un proceso previo hasta que realizas o realizan la transacción? 

Cada interacción que un cliente tiene con una marca moldea su percepción e influye en sus decisiones. Un Customer Journey Map es una herramienta clave para visualizar estos momentos, permitiendo a las empresas comprender y optimizar la experiencia en cada punto de contacto. Al mapear el recorrido del cliente, es posible identificar fricciones, descubrir oportunidades y diseñar experiencias más fluidas que impulsen el compromiso y la fidelización.

Un Customer Journey Map bien estructurado no solo destaca los momentos clave en el proceso de compra, sino que también ofrece información valiosa sobre las expectativas, emociones y motivaciones de los clientes. Esto permite a las empresas ponerse en el lugar del cliente y adoptar un enfoque más empático en el diseño de productos, servicios y estrategias de comunicación.

Este artículo explica qué es un Customer Journey Map, por qué es esencial para cualquier empresa y cómo crearlo de manera efectiva. Siguiendo una metodología clara, las organizaciones pueden desarrollar un mapa que optimice la satisfacción del cliente, fortalezca la lealtad a la marca y genere mejores resultados comerciales.


  

Índice 

  • ¿Qué es el Customer Journey Map? 
  • Creación de un Customer Journey Map 

 

¿Qué es el Customer Journey Map? 

Esta herramienta de Design Thinking permite plasmar de forma visual y en orden un mapa de cada una de las etapas, interacciones, canales y elementos por los que atraviesa un cliente durante todo el Ciclo de Compra. El Customer Journey Map utiliza narraciones y elementos visuales para ilustrar la relación que un cliente tiene con una empresa durante un período de tiempo. La historia se cuenta desde la perspectiva del cliente, lo que proporciona información sobre la experiencia total del cliente. De esta manera podrás comprender y abordar mejor las necesidades y los puntos débiles de los clientes a medida que experimentan tu producto o servicio. Habiendo construido una comprensión de los recorridos del cliente con tu negocio, estarás en condiciones de mejorar la experiencia del cliente y tpermitirá entre otras cosas: obtener una vista panorámica de todo el recorrido del cliente, crear tasas de conversión más rápidas y elevadas minimizando las experiencias negativas del cliente, priorizar acciones en la estrategia de servicio al cliente, retener más clientes mediante la comprensión de cómo transitan, entre otras. 
 

Creación de un Customer Journey Map 

Los Customer Journey Map pueden adoptar una amplia variedad de formas. Sin embargo, el objetivo final es siempre el mismo: encontrar y resolver los puntos débiles de tus clientes. 

Paso 1. Define tu persona 


Conocer a tu cliente es la base de cualquier estrategia. Si quieres saber más sobre crear un Buyer Persona puedes ingresar acá.  

Una comprensión profunda de quiénes son tus clientes, qué necesitan y cómo interactúan con tu empresa, te permitirá describir la experiencia de cada persona en varios puntos de contacto durante su ciclo de vida con tu empresa.
 

Tanto el Customer Journey Map como la construcción del Buyer Persona se pueden complementar entre así, por ejemplo, la definición del Customer Journey nos puede ayudar a conocer mejor nuestros Buyer Personas y a sacarles más partido. ¿Cómo? Uno de los elementos centrales del Buyer Persona son los pain points, que pueden ser: frustraciones, ineficiencias, necesidades, problemas, motivaciones, oportunidades perdidas y costes excesivos, todos estos elementos ayudarán a ir actualizando y mejorando tu Buyer Persona.  

Paso 2. Define las fases de tu cliente 

Las etapas del cliente son una forma de organizar los Customer Journey Map. En cada etapa se muestra un objetivo importante que tBuyer Persona está tratando de lograr. Entonces, una vez que hayas definido tu persona, debes identificar las etapas del viaje del cliente. ¿cuál es el proceso que se necesita para comenzar partiendo desde la consideración hasta la compra de tu producto o servicio? De acuerdo a tu Buyer Persona construido, define las etapas que experimenta con tu empresa y tu equipo a lo largo del tiempo. Define cómo, cuándo y dónde: descubren tu empresa, investigan sus productos o servicios, te eligen sobre sus competidores, le compran y mantienen una relación contigo. 

Paso 3. Describe los puntos de contacto que usa tu cliente para interactuar con tempresa 

Los puntos de contacto con el cliente son todos esos momentos en los que el cliente se pone en contacto con tu marca, por ejemplo, ¿en dónde encontraron tu negocio? en línea o en un anuncio, ¿vieron calificaciones y reseñas?¿visitaron tu sitio web?¿compraron en tu tienda minorista o se comunicaron con servicio al cliente? Construir adecuadamente esta interacción es un paso importante para crear un Customer Journey Map efectivo y asegurarse de que tus clientes estén satisfechos en cada paso del camino. 

Paso 4. Realiza una investigación 

Reúne personas que tengan características de tu Buyer Persona y realiza una investigación. Es posible que debas ofrecer algunos incentivos para la participación, sin embargo, la mayoría de las personas estarán felices de ayudar si realmente están interesados en la experiencia y utilizarán sus comentarios para mejorar las cosas para los demás. Realiza tu estudio haciendo las siguientes preguntas para cada etapa del viaje identificada:  

  • Cuáles eran sus objetivos, qué querían lograr 

  • ¿Cómo esperaban que fuera el proceso? 

  • Los pasos y puntos de contacto que usaron para completar el escenario. 

  • ¿Cómo se sintieron emocionalmente durante cada experiencia de punto de contacto y por qué? 

  • Otros pensamientos que tuvieron durante la etapa 

  • ¿Cuánto tiempo tardó en completarse? 

Paso 5. Determina los puntos de fricción 

Una vez hayas identificado los puntos de contacto, es hora de estudiar el panorama general. Observa tu mapa de forma general y trata de identificar cualquier punto de fricción dentro de la experiencia del cliente. Es importante destacar que cada negocio es diferente y es aquí en donde tú y tu equipo mostrarán cuanto conocen de los clientes para determinar donde podrían mostrar descontentos o fricción en el procesoHay algunas preguntas de ejemplo a continuación para comenzar: 

  • ¿Dónde podría aparecer la fricción en este punto de contacto en particular? 

  • ¿La gente está abandonando las compras por esto? 

  • ¿Los clientes no conocen esta solución que ya les proporcionó? Si es así, ¿por qué no? 

Paso 6. Resuelve 

No construyas tu mapa solo para tenerlo de decoraciónEl Customer Journey Map debe permitirte identificar algunas soluciones rápidas, incluidas oportunidades para aumentar el disfrute y mejorar el viaje. En este proceso muchas empresas descubren que el proceso les ayuda a impulsar mejoras más amplias en la experiencia del cliente a medida que se comprenden y satisfacen mejor sus necesidades. Por lo tantotrata tu Customer Journey Map como un documento vivo y revísalo periódicamente con tu equipo, actualízalo según sea necesario y recuerda compartirlo con todas las partes interesadas dentro de tu organización.

El Customer Journey Map como herramienta dentro del proceso de negocio debe contar con soluciones integrales que estructuren, planifiquen y mejoren la experiencia de servicio, atención y comunicación con el cliente. Algo de lo que también la propia organización se beneficia al disponer de más información sobre el comportamiento del usuario, y gracias a ello tomar mejores decisiones y profundizar en una mejor adecuación del servicio respecto a las necesidades del cliente. 

Cada organización busca ofrecer la mejor experiencia relacional a clientes y ciudadanos gracias a la tecnología. Construye tu propio Customer Journey Map y atrae más clientes dando valor a su experiencia de compra. Acá te dejo una plantilla para que lo desarrolles.


>> Mejora tu Customer Journey Map con Six Sigma <<



Un Customer Journey Map es más que un simple diagrama; es una herramienta estratégica que permite a las empresas alinear sus esfuerzos con las necesidades y expectativas de sus clientes. Al mapear el recorrido, se obtiene una visión más profunda de la experiencia del cliente, lo que facilita la optimización de interacciones, la eliminación de fricciones y la mejora de la satisfacción general.

Para que un Customer Journey Map sea realmente efectivo, debe ser analizado y actualizado de manera continua. Los comportamientos, preferencias y expectativas de los clientes cambian con el tiempo, por lo que es fundamental revisar y adaptar el mapa regularmente. Este enfoque proactivo permite a las empresas responder mejor a sus clientes y mantener su competitividad.

Adoptar el Customer Journey Mapping ayuda a las empresas a diseñar experiencias más significativas y centradas en el cliente, fomentando la lealtad y el éxito a largo plazo. Invertir en esta práctica no solo mejora las conversiones y la retención, sino que también refuerza la percepción de la marca, haciendo que cada interacción sea más valiosa y memorable.



OBTENER CHECKLIST CUSTOMER JOURNEY EN RETAIL

Content added to ICX Folder
Guardado por defecto Quitar Artículo

Guardar blog

Print-Icon Default Print-Icon Hover

Imprimir

Subscribe-Icon Default Subscribe-Icon Hover

Suscribirse

Start-Icon Default Start-Icon Hover

Comienza

CX Insights Recomendados Para Usted

Bienvenidos a bordo: Customer Journey

Bienvenidos a bordo: Customer Journey

Cada cliente inicia un recorrido al interactuar con una marca, desde el primer contacto hasta convertirse en un embajador leal. Este camino está...

Mejore la experiencia para su cliente a través del Customer Journey

Mejore la experiencia para su cliente a través del Customer Journey

En el mercado altamente competitivo en el que nos encontramos hoy en día, las personas disponen de gran variedad de marcas o entidades a las cuales...

Customer Journey y Customer Journey Map en 900 caracteres

Customer Journey y Customer Journey Map en 900 caracteres

¿La palabra deleitar se te hace interesante? En el campo de la experiencia al cliente esta palabra es utilizada para referirse a la creación de una...

SUSCRIPCIÓN ICX
Suscríbete para recibir contenido exclusivo y actual de nuestros expertos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué sigue?

¿ESTÁS LISTO?