¿Cómo crear un webservice en Magento 2?
Los webservices son mecanismos vitales para que dos o más sistemas se comuniquen, ya que permiten transferir información, ejecutar procedimientos o...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
3 minutos de lectura
Por Meczy González | 29/05/2025
3 minutos de lectura
Por Meczy González | 29/05/2025
El Marketplace es una plataforma que nos ayuda a conectar a vendedores y compradores, es decir, varias empresas pueden publicar sus productos y comenzar a venderlos. Los compradores se sienten atraídos a estas plataformas por la gran variedad de productos y por la facilidad de realizar las compras.
Los marketplaces se han convertido en un modelo de negocio esencial para el comercio electrónico, permitiendo que múltiples vendedores ofrezcan sus productos en una misma plataforma. Magento ofrece herramientas avanzadas para la creación y gestión de un marketplace multi-vendedor, facilitando la incorporación de nuevos vendedores y asegurando un entorno de venta bien estructurado.
El proceso de inscripción y creación de vendedores en magento es un paso clave para garantizar el buen funcionamiento del marketplace. Definir procedimientos claros para la incorporación de vendedores, aprobación de cuentas y gestión de productos ayuda a mantener estándares de calidad y mejorar la experiencia de compra de los clientes.
Este artículo analiza cómo inscribir y crear vendedores en un marketplace de Magento, explicando las mejores prácticas para configurar cuentas de vendedores, administrar permisos y optimizar los flujos de trabajo. Un sistema de inscripción bien estructurado permite una integración fluida de los vendedores y un modelo de negocio escalable.
Existen diferentes maneras de Inscribirse en el Marketplace para ser vendedor, el administrador puede elegir utilizar el formulario que trae por defecto el Marketplace para crear una cuenta y aceptar o denegar al vendedor, o bien puede proporcionar su propio formulario a las empresas, reunir los datos desde ahí y crear el vendedor el mismo.
A continuación, veremos una guía de las 2 maneras de agregar empresas:
Inscribirse en el Marketplace como vendedor
Las empresas que quieran inscribirse pueden realizarlo ellos mismos siguiendo los siguientes pasos:
Los Ecommerce y Marketplace traen incluidos formularios de registros, dependiendo del diseño el link de crear cuenta se puede visualizar ya sea en el menú, o en el footer; es desde ese formulario donde los vendedores pueden agregar su información e inscribirse.
2. Se tienen que llenar todos los campos
3. En el campo de “¿Quiere convertirse en vendedor?” hay que marcar en la opción “Sí”.
4. Se desplegará otro campo para que indique el url que quiere para su tienda. Puede utilizar varias palabras que indiquen el nombre de su tienda separadas por guiones (-) por ejemplo:
5. Al llenar los datos y darle click al botón “crear” se enviará un correo al administrador para que valide los datos y pueda aprobar o rechazar al vendedor.
6. Del lado del vendedor en su cuenta le aparecerá el estado en el que se encuentra la solicitud.
Siguiendo los pasos anteriores la información ingresada se le enviara al administrador, el revisara la solicitud y aprobara su solicitud si todos los datos están correctos.
Leer: Herramientas de promoción en Magento
Cómo agregar empresas al Marketplace
El segundo método para agregar empresas al Marketplace funciona para que el administrador se encargue de cargar los datos de los vendedores desde el administrador de Magento y crear las tiendas, ya sea configurándolas o no.
En el menú Clientes > Todos los clientes
Se selecciona “nuevo cliente” y se ingresa la información del vendedor
Los campos: nombre, apellidos y correo electrónico son campos necesarios para poder crearlo.
2. Para convertir al cliente en vendedor hay que dar click en el menú que aparece al lado izquierdo en la opción “¿Quiere convertir a ese cliente en vendedor?
Se tiene que incluir el url de la tienda y marcar la opción que dice aprobar vendedor.
3. Al guardar los cambios esa cuenta se va a convertir en una cuenta de vendedor y el usuario podrá acceder para configurar su tienda o bien el administrador podrá realizar la configuración.
Al crear el vendedor de esta manera se le enviará un correo al vendedor para que cree su cuenta y luego de eso podrá empezar a realizar la configuración de su tienda.
Las compras en línea han ido en aumento en los últimos años, es por eso que hay que sacar el mayor provecho a las plataformas como los Marketplace, hacerlo atractivo para que los vendedores se inscriban y también hacer que ese proceso de inscripción sea fácil e intuitivo para atraer a las empresas.
Un proceso bien gestionado de inscripción de vendedores en Magento permite a las empresas expandir su marketplace de manera eficiente, manteniendo altos estándares de calidad y una excelente experiencia para los clientes. Asegurar que los vendedores sigan un proceso de incorporación estructurado ayuda a prevenir problemas operativos y fomenta la confianza dentro del marketplace.
Aprovechando las capacidades de gestión de vendedores de Magento, las empresas pueden controlar la publicación de productos, monitorear el desempeño de los vendedores y optimizar los procesos de transacción. Funcionalidades como aprobaciones automatizadas, paneles de control personalizados para vendedores y análisis de rendimiento mejoran tanto la experiencia de los vendedores como la de los clientes.
Implementar un sistema optimizado de registro de vendedores en Magento permite que los marketplaces crezcan de manera estructurada y eficiente. Un enfoque bien definido garantiza que los vendedores operen bajo lineamientos claros, creando un entorno de marketplace confiable y competitivo.
Los webservices son mecanismos vitales para que dos o más sistemas se comuniquen, ya que permiten transferir información, ejecutar procedimientos o...
Las plataformas de eCommerce se han convertido en un componente clave en la arquitectura comercial de toda empresa, no solamente comerciales (B2C)...
Hoy en día ninguna industria está exenta de la tecnología, en algún momento se tiene que recurrir a ella para poder gestionar, facilitar y...