¿Cómo hacer fracasar un modelo de costos?
A lo largo de mi carrera he visto que después de meses de mucho esfuerzo en la creación de un modelo de costos y después de muchos miles de dólares y...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Josué Granados | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Josué Granados | 29/05/2025
La respuesta es sencilla, lo antes posible.
En este punto es probable que tengas una versión desactualizada de software (Adobe, Magento, Liferay, Wordpress, cualquier plataforma), constantemente los proveedores de estás plataformas liberan nuevas versiones de sus productos que no necesariamente están siendo actualizadas en tus sistemas.
Son muchos los factores que dificultan mantenerse al día con todas las actualizaciones de software y como constantemente son liberadas nuevas versiones estás empiezan a acumularse lo que empeora la situación haciendo cada vez más grande la diferencia entre tu versión actual y la última disponible.
Cada caso es diferente y requiere su propia evaluación individual, algunas de las interrogantes o concernimientos que deben cuestionarse y responder podrían ser los siguientes:
Parte también es entender cómo se estructura el identificador de una nueva actualización, con la siguiente guía podrás aprender a leer un número de versión.
Normalmente una nueva actualización está identificada con un número que va aumentando cada nueva versión, existen 2 formas principales de generar el identificador para una actualización
En este caso se va aumentando uno de los valores que representan el identificador (7.2.1 en este caso),
Una vez que aumenta un valor de la izquierda, se reinician los contadores hacía la derecha, así si se produjera un mayor reléase la nueva versión pasaría a 8.0.0.
También algunos proveedores identifican sus versiones con el año y mes en que fue liberada la versión, si fuera este blog versionado se formaría así:
Aquí indicando el año 2023, mes mayo.
Palabras finales,
Un factor muy positivo de actualizar software es que nunca es tarde para hacerlo, si bien cada nueva versión acumula dificultad, también es así la cantidad de mejorías que se obtendrán, haciendo tu sitio web, plataforma u aplicativo más seguro, más útil y al final haciendo que sea más sencillo adoptar nuevas actualizaciones.
Si tienes una duda sobre cómo y cuándo actualizar tu software te ofrecemos una sesión gratuita de 15 minutos donde podremos asesorarte y ponerte en un buen camino.
A lo largo de mi carrera he visto que después de meses de mucho esfuerzo en la creación de un modelo de costos y después de muchos miles de dólares y...
La real importancia de definir un proceso de abordaje antes de implementar cualquier software de automatización empresarial, experiencia del cliente...
En palabras sencillas un modelo de negocios es la manera en la que una empresa crea, entrega y captura valor del mercado. Existen diferentes...