¿Lead o lead cualificado? Generación de ventas efectivas
En el proceso de marketing y ventas, la generación de leads es solo el primer paso hacia el éxito. Sin embargo, no todos los leads tienen el mismo...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Sofía Madriz | 29/05/2025
Uno de los aspectos más importantes para una empresa es el manejo de sus clientes y la manera en que se determina si son clientes potenciales o no para así crear estrategias e invertir tiempo en ellos. Esta estrategia es el Lead Scoring y te lo enseñamos en este blog.
Indice
En primera instancia, debemos identificar lo que es un Lead. Los clientes son solamente eso, clientes, pero cuando se vuelven potenciales se convierten en Leads. Ese cliente que interactúa con la página web, páginas de destino, formularios, que cumple con ciertos requisitos, se llama lead. Este puede estar en la etapa de Descubrimiento, Consideración o bien, en la de Decisión.
¿Qué es el Lead Scoring?
El Lead Scoring es la calificación que se da a las acciones que ejecuta el lead o inclusive a ciertas características que posee.
Criterios para el Lead Scoring
En primera instancia están los criterios explícitos, esos datos del contacto que se puntúan dependiendo del Buyer Persona de la empresa, su ubicación o las características que cumple o no ese lead.
Después se establecen los criterios implícitos que son las acciones específicas que queremos que realice el usuario, por ejemplo, el llenar un formulario.
Dependiendo del Buyer persona, como se mencionó anteriormente, y de los criterios en los cuales la empresa esté interesada, se colocan estas calificaciones.
Estableciendo Puntuaciones
Cuando el lead llega a una puntuación determinada se puede considerar como apto para nutrirlo, es decir, enviarle blogs, descargables, o archivos que le brinden información, ofertas, entre otros. Si llega a otra puntuación más elevada se puede considerar como cliente frecuente y este pasa a ser de trato preferencial, todo depende de lo que establezca la empresa.
También se puede perder puntos al no cumplir con ciertas características, por lo que se colocan calificaciones negativas, esto aleja al cliente más y es más complicado el hecho de convertirse en lead.
El lead scoring determina si un cliente vale la pena en cuestión de potencial de compra e inversión de tiempo y recursos o no.
Implementación del lead scoring
Caso de ejemplo: Una juguetería
En este caso, la empresa posee Ecommerce, los papás pueden comprar juguetes para sus hijos, ellos son el Buyer Persona principal de la juguetería.
El local comercial se encuentra en la ciudad de San José por lo que una de las características principales de los clientes es que vivan o trabajen en esta provincia.
Considerando la información anterior, los miembros de la empresa colocan una puntuación de 8 puntos (la cual es considerada alta) para los clientes que residen o trabajan en san José, esta información se establece al crear el usuario para realizar compras dentro de la página web. Además, si cumplen con requisitos como intereses, metas, gastos específicos en juguetes, con el Buyer persona entonces se les puntúa 5 puntos por cada uno de estos requisitos.
Para las personas que residen en áreas lejanas a San José se les puntúa con -5, ya que no hay interés por parte de la empresa en nutrir a estos clientes.
En cuanto a interacción con páginas de destino, correos, y formularios se puntúa con 2 puntos.
Para esta empresa, si un cliente posee 40 puntos, se le nutre con información relevante, ofertas, e inclusive correos donde se informa de productos. Y cuando el cliente llega a 60 puntos es considerado cliente frecuente. Al tener 80 puntos es cliente preferencial y la forma de nutrirlo cambia ya que es seguro que el cliente realiza compras.
Espero que esta guía te sirva para entender sobre el Lead Scoring y poder tener una base para realizarlo en tu empresa.
En el proceso de marketing y ventas, la generación de leads es solo el primer paso hacia el éxito. Sin embargo, no todos los leads tienen el mismo...
Descubre qué es el lead scoring y cómo configurarlo desde HubSpot, para qué sirve, sus beneficios hacía tus buyer personas y la experiencia del...
Los consumidores han cambiado sus hábitos de compra, en los últimos años el acceso a internet ha jugado un papel fundamental en ese cambio. Antes, un...