Un Buyer Persona para gobernarlos a todos (CX)
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo hago para ganarle clientes a mi competencia además de incorporar buenas prácticas de mercadeo?
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
2 minutos de lectura
Por Katherine Dixon | 29/05/2025
2 minutos de lectura
Por Katherine Dixon | 29/05/2025
En la industria del marketing se ha ido introduciendo poco a poco el término de buyer persona, sin embargo, no significa que sea utilizado correctamente. 7 errores comunes al crear tu buyer persona B2C. El buyer persona es un personaje semi ficticio que tiene el comportamiento, nivel socioeconómico, actividades de interés, entre otros aspectos, iguales al de tu cliente potencial. Por esta razón, tus esfuerzos de marketing en redes sociales deben efectuarse en base a tu buyer persona.
Artículo recomendado: Construye adecuadamente tu buyer persona B2B
Utilizar un buyer persona en redes sociales, genera dos tipos de oportunidades para tu negocio:
La primera es que las empresas generan un notorio aumento en las ventas, lo que les ayuda a ir mejorando conforme a los resultados de los objetivos planteados, de acuerdo con las campañas realizadas para cada tipo de buyer persona y la segunda, es que al hacer uso de los buyer persona, ayuda a tu negocio a estar delante de la competencia por el claro conocimiento hacia quién te diriges, por lo tanto, entre más rápido adapte a los buyer personas a la estrategia de redes sociales, más adelante se encontrará. Buyer Persona: Clave del éxito de tu estrategia comercial
Tabla de contenidos:
Seguro piensas que crear un personaje semi ficticio es una pérdida de tiempo, pero una audiencia bien investigada ayuda a tu equipo de marketing a atraer y retener clientes potenciales, además de ver resultados más efectivos, que, al lanzar campañas para un segmento amplio y abierto al azar. Los 4 errores más comunes al crear tu buyer persona B2B
Haz que tu Buyer Persona sea memorable para tu equipo, mantenerse informado sobre los diferentes tipos de clientes, sus intereses y hábitos de compra es de gran ventaja en todos los aspectos de tu negocio. Ya que, por medio de cada buyer persona, se puede generar contenido de calidad y relevante para los usuarios, de manera que los vaya guiando a cada una de las etapas del recorrido del comprador y mantengan una relación de fidelidad.
Esta herramienta de análisis le proporciona diferentes tipos de datos sobre las personas que visitan su página y hacen clic en sus anuncios de Facebook. Puede ver los datos demográficos de los usuarios de Facebook que interactuaron activamente con su página estudiarlos y clasificarlos según tus buyer persona. Los datos de distintos comportamientos generados por los mismos, ayudan a comprender mejor la audiencia que interactúa con sus publicaciones existentes y le permite ajustar su mensaje para una mayor participación en publicaciones futuras. Artículo relacionado: 10 razones por las que necesitas un Buyer Persona y no un Arquetipo.
Al igual que facebook, Twitter muestra en su módulo de analytics un desglose detallado de datos de los seguidores de su página, tales como: género, ubicación geográfica, entre otros. Al obtener estos datos, puede realizar la comparación entre plataformas para ver si su audiencia es la misma, incluso puede ser posible que tenga que realizar más personajes de buyer persona.
Twitter Analytics también le muestra los intereses principales de su audiencia, música, entretenimiento y otros, que le ayudan a enfatizar en los objetivos para la planificación de un lanzamiento de campaña.
No olvide que la mejor manera es crear una representación realista de su base de datos, con información de tantas fuentes como sea posible. Cada plataforma o red social, no representa la totalidad de su audiencia. Por esto, es importante el monitoreo de los datos que cada uno de ellas le brinda para crear buyer personas adecuados y por medio de estos, el contenido adecuado.
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo hago para ganarle clientes a mi competencia además de incorporar buenas prácticas de mercadeo?
Cuando creamos nuestros buyer persona B2B muchas veces no tomamos en cuenta algunos aspectos importantes que nos indican que estamos efectivamente...
Un Buyer Persona es una representación semi ficticia de un cliente ideal que se utiliza para comprender las necesidades, deseos y comportamientos de...