Todo lo que necesita saber sobre la cadena de valor de su empresa
El internet le permite a las empresas acceder a una base de clientes mundial, lo que también significa que las compañías se enfrentan a una...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
En tiempos de crisis se puede ver quién tiene habilidades para sobrevivir, crecer y desarrollarse y quienes simplemente se van a quedar estáticos. No es ajeno a la realidad humana, cuando tenemos una amenaza podemos congelarnos, correr o atacar.
A mí, y al team de Imagineer, definitivamente el atacar es la forma de pensar y actuar. En esta crisis si algo he tenido claro es que hay que aprovechar la ola.
Ciertamente, con el COVID19 se presenta un sisma empresarial sin precedentes, al menos no en la época moderna actual. En los últimos 200 años el Mundo ha sufrido guerras, pestes y otra serie de eventos desafortunados y ha logrado trascender sin mayor problema, pero nuestra generación, al menos todos los menores de 40 años lo más imponente que hemos vivido fue la caída de las Torres Gemelas en 2001 y la caída del mercado del 2008.
Esta vez nos presenta un paradigma diferente, en 2008 la crisis se originó por un problema financiero y al final de actuación de los bancos, y en 2001 fue un escenario de terrorismo que se sobrellevó en corto plazo.
El COVID19 presenta un paradigma diferente, no tan fácil de predecir porque a diferencia de otras pandemias, esta vez los mercados están interconectados, una empresa no solo vende local si no global y la conformación del mercado es más compleja que durante la Gripe Española de principios del siglo pasado.
A la vez, desde hace casi media década, muchos asesores empresariales hemos sido intensos en señalar que urgía la transformación digital, no solo para el back office de la empresa y tener procesos rápidos y ágiles internamente; mientras tanto los canales digitales era necesario desarrollar.
Los canales digitales como una página, como presencia en redes sociales y tener medios de pago por medio de tarjeta hoy en día parecen cosas obvias que todo negocio serio debería tener, pero lastimosamente no es la realidad.
Hoy en día el 49% de los restaurantes se encuentran cerrados y las aplicaciones para entrega de alimentos se encuentran saturadas, esos más de 100 mil empleados sin poder trabajar porque los empresarios no se adaptaron al canal digital a tiempo.
En estos momentos no hay otra alternativa, hay que pasarse a la versión digital. Es un error de bulto no pasarse a la digitalización, esto significa:
Los costos de la transformación digital no son grandes si se tienen los socios correctos. Es importante señalar que la tecnología por sí misma no hace la diferencia, es la estrategia, metodología y creación de contenido que le va a permitir ser exitoso.
En estos momentos de crisis es urgente que transforme su negocio, venda online y deje que su competencia se ahogue por no tener las herramientas que están al alcance de todos.
El internet le permite a las empresas acceder a una base de clientes mundial, lo que también significa que las compañías se enfrentan a una...
Ofrecer una experiencia excepcional al cliente no solo depende del producto o servicio final, sino de la eficiencia y fluidez con la que cada proceso...
En palabras sencillas un modelo de negocios es la manera en la que una empresa crea, entrega y captura valor del mercado. Existen diferentes...