SIPOC: ¿Cómo mejorar procesos en pocos pasos?
Si tu objetivo es mejorar un proceso, lo primero que debes hacer es comprenderlo. Para ello es necesario conseguir la información, definir el paso a...
Por Rol
Por Industria
Por Cliente Objetivo
Qué Ofrecemos
Impulsamos el crecimiento empresarial mejorando la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Nuestro enfoque impulsa la productividad, reduce los gastos y aumenta la rentabilidad con soluciones escalables y sostenibles.
Experiencia del Cliente
Diseñamos experiencias memorables centradas en el cliente que impulsan la fidelidad, mejoran la asistencia y optimizan cada etapa del viaje. Desde marcos de madurez y mapas de experiencia hasta programas de fidelización, diseño de servicios y análisis de feedback, ayudamos a las marcas a conectar profundamente con los usuarios y a crecer de forma sostenible.
Marketing y Ventas
Impulsamos estrategias de marketing y ventas que combinan tecnología, creatividad y análisis para acelerar el crecimiento. Desde el diseño de propuestas de valor y la automatización impulsada por IA hasta estrategias de inbound, ABM y habilitación de ventas, ayudamos a las empresas a atraer, convertir y retener clientes de forma eficaz y rentable.
Precios e Ingresos
Optimizamos los precios y los ingresos mediante estrategias basadas en datos y una planificación integrada. Desde la modelización de la rentabilidad y el análisis de márgenes hasta la gestión de la demanda y la previsión de ventas, ayudamos a maximizar el rendimiento financiero y la competitividad empresarial.
Transformación Digital
Aceleramos la transformación digital alineando estrategia, procesos y tecnología. Desde la definición del modelo operativo y la automatización inteligente hasta la implementación de CRM, inteligencia artificial y canales digitales, ayudamos a las organizaciones a adaptarse, escalar y liderar en entornos cambiantes y competitivos.
Eficiencia Operativa
Mejoramos la eficiencia operativa mediante la optimización de procesos, la automatización inteligente y el control de costes. Desde estrategias de reducción de costes y rediseño de procesos hasta RPA y análisis de valor, ayudamos a las empresas a impulsar la productividad, la agilidad y la rentabilidad sostenible.
Experiencia del Cliente
Marketing y Ventas
Precios e Ingresos
Transformación Digital
Eficiencia Operativa
3 minutos de lectura
Por Sofía Oviedo | 29/05/2025
3 minutos de lectura
Por Sofía Oviedo | 29/05/2025
Cuando somos parte de una organización, nos encontramos con diferentes áreas, las cuales estarán compuestas por equipos de personas y sistemas que realizan diferentes tareas, esta sinergia da como resultado un producto o un servicio que será dado a los diferentes clientes. Ejecutar cada proceso de forma eficiente, sin incurrir con procesos lentos, burocráticos e incluso obsoletos, conlleva del entendimiento y trabajo en equipo de todos.
Por esto es necesario tener claro que los procesos son aquellas tareas que se relacionan entre sí, donde transforman las entradas en un resultado esperado. Por otro lado, un levantamiento de procesos consiste en documentar, establecer, determinar el paso a paso de las actividades que realizamos en nuestra organización. Mostrando la identidad, características y el qué hacer de un proceso determinado. La creciente demanda de actividades, la cooperación entre áreas, nos llevan a contar con procesos que permitan optimizar nuestro día a día y que puedan ser de fácil entendimiento, medición y mejora.
Índice
Como se mencionó anteriormente, el levantamiento de procesos permite a las organizaciones el entendimiento de las diversas actividades, rutinas y procedimientos que se ejecutan. Siendo estos procesos desde los operativos, los de apoyo y los estratégicos. Un adecuado levantamiento de procesos, se presenta como una herramienta de gran valor, debe ser ejecutado con revisiones periódicas, de fácil de comprender, establecer planes de acción y efectuar mejoras pertinentes. Estos levantamientos se pueden plasmar en diagramas de flujo, mapas de procesos, SIPOC o bien en un procedimiento estándar.
Una vez que conocemos qué es un proceso, la importancia de hacer un levantamiento de procesos, ¿Cómo debo iniciar?, ¿Quiénes son las partes involucradas?, podemos vernos agobiados por estas y muchas otras preguntas, con estos 6 puntos que te describiré más abajo, estamos listos para lanzarnos al agua y tomar las riendas en esta gran labor:
Si tenés listo el levantamiento de Procesos As Is, no podemos pasar por alto el ir más allá. Es preciso acercarnos a nuestros objetivos, llegar a una madurez y adentrárnos a los Procesos To Be. A dónde quiero ir, hacia donde va mi organización.
Ventajas
Levantando todos los procesos, la información generada además de resultar muy valiosa me permite:
Tomar el tiempo de para elaborar este ejercicio nos dará un buen levantamiento, capaz de proporcionarnos una idea global e interrelacionada de todas las áreas y sus procesos, dejando de lado la idea errónea de trabajar en silos sin la cooperación y participación de todos.
Claro está que cada organización cuenta con sus propios retos, asignaciones y lo que acarrea el día trabajo, por tanto podés contactarnos para brindarte una consultaría, estaremos complacidos y anuentes en ayudarte con tus dudas de este ejercicio.
Si tu objetivo es mejorar un proceso, lo primero que debes hacer es comprenderlo. Para ello es necesario conseguir la información, definir el paso a...
1 minutos de lectura
La transformación digital no es simplemente una cuestión de implementar tecnologías avanzadas, sino de reestructurar los procesos internos para...
Los procesos son el corazón de cualquier organización; abarcan todas las actividades que permiten a una empresa funcionar, desde la manufactura y la...